Vista interior desde una de las gradas altas del Teatro Principal de Vitoria. IGOR AIZPURU

El gobierno retrasa a primavera la elección de la alternativa para el Teatro Principal de Vitoria

PNV y PSE acuerdan realizar un plan de reforma con los agentes culturales, los grupos políticos y la ciudadanía que deberá presentarse en marzo

Viernes, 17 de diciembre 2021, 14:05

La reforma del Teatro Principal de Vitoria sigue a la espera. La elección de una de las alternativas presentadas para remodelar el centenario complejo (a las que hace poco se ha incorporado la de sumarle el anexo edificio Ópera) se retrasará todavía más, hasta ... la primavera del curso que viene. Es lo que han acordado los grupos que conforman el gobierno local –PNV y PSE- con la abstención de su socio presupuestario, Elkarrekin Podemos, en el pleno de este viernes.

Publicidad

El texto pactado insta al ejecutivo municipal a presentar un plan de reforma que dote a la ciudad de un teatro «propio del siglo XXI» y que se elaborará «de manera participada» en el marco del Elkargune (foro vecinal) de Kultura, junto con los agentes culturales, los grupos políticos y ciudadanía y deberá presentarse «en un plazo de 3 meses».

Los grupos que conforman la alianza presupuestaria se han valido así de su mayoría en el pleno para sacar adelante una moción ante la propuesta que había planteado el PP. En la misma se solicitaba «instar a iniciar una reforma realista y urgente sin derribo interior, e instar al Gobierno vasco a incorporar la financiación que le corresponde como propietario del edificio», ha señalado el concejal popular Miguel Garnica, entre críticas al gobierno local. «Llevan 6 años con estudios pero no han hecho nada».

La propuesta de la formación conservadora conlleva «unas condiciones de blindaje que impiden la propia reforma y supone secuestrar el debate», ha respondido la concejala de Cultura, la socialista Estíbaliz Canto. «Vamos a reformar el teatro, y queremos emplazar tanto a los grupos como a los agentes culturales». Ha respaldado sus manifestaciones la jeltzale Ana Oregi, teniente de alcalde y edil al frente de la Concejalía de Territorio. «Hace falta un debate sosegado tras Navidad. Por supuesto que se van a implicar otras instituciones», ha defendido.

Publicidad

«Prioridad»

El retraso de la reforma del escenario de la calle San Prudencio también ha motivado las críticas de Eh Bildu, que ha planteado una iniciativa con su propuesta de reformar tanto ese equipamiento como el Iradier y dotar a este último de programación. Desde la principal fuerza de la oposición «no entendemos que el gobierno no quiera esa hoja de ruta para solucionar dos problemas que están enquistados. Ni lo quieren ni lo van a hacer. Esta legislatura no», ha lamentado Xabier Ruiz de Larramendi desde la formación abertzale.

La responsable de Cultura ha acusado a EH Bildu y PP de «provocación» en sus manifestaciones, y ha reiterado que la remodelación del Principal «es la prioridad del equipo de gobierno», recordándoles que la pandemia ha demorado especialmente la tramitación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad