Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los tickets de la compra, las facturas o los cargos en las cuentas bancarias revelan el impacto de la covid en los hogares alaveses. La pandemia, y el confinamiento que redujo la vida a cuatro paredes durante semanas, generó un ahorro nunca visto en el ... último quinquenio en las familias, que gastaron una media de 28.580 euros en el territorio a lo largo de 2020, un 8,1% menos que un año antes, cuando desembolsaron 31.103 euros. En Bizkaia, según el informe del Eustat que repasa estas cifras, se apretaron un poco más el cinturón (la reducción de su gasto se elevó al 10,1%) y en Gipuzkoa no se notó tanto el efecto ahorrador del coronavirus en su bolsillo (el recorte se quedó en el 6,1%).
La situación, con las opciones de vida social reducidas a mínimos, no sólo permitió un ahorro impensable apenas unos meses antes sino que cambió incluso el contenido de la cesta de la compra. El alcohol y el tabaco fueron los productos donde se elevó más el gasto en los hogares alaveses, hasta un 16,2%, como consecuencia del cierre y las posteriores limitaciones a la hostelería que trasladaron las cervezas o el vermú a la cocina o la terraza de casa. En esa rutina con contados planes en el exterior se desplomó asimismo la cuantía destinada a restauración y hoteles, un 34,7% menos respecto a 2019, y creció la reservada a alimentación y bebidas no alcohólicas (+15,1%).
Las familias alavesas destacan, además, como las únicas que se rascaron más el bolsillo en 2020 en muebles y artículos del hogar (+3,8%) en un momento en el que se pasaron muchas horas en casa, lo que provocó también la caída del gasto en ocio y cultura (-33,3%), transporte (-30,4%, condicionado sobre todo por el parón de la actividad y después por el teletrabajo) o vestido y calzado (-15%). Euskadi no fue ajena tampoco al 'boom' de las compras a través de internet, que alcanzaron el 4,7% del dinero total que salió de los hogares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.