Al Gasteiz Antzokia le quedan todavía varios meses para poder subir el telón y ofrecer conciertos y obras de teatro. El Ayuntamiento calcula que tardará alrededor de medio año en contratar e instalar los equipamientos que faltan (escenario, iluminación y sistemas audiovisuales). Y hará falta ... una inversión de al menos 150.000 euros. Así lo refleja el calendario del servicio municipal de Euskera que adelantó EL CORREO. Sin embargo, a medida que se vaya avanzando con los permisos y una vez que se abran las oficinas del complejo y entren sus gestores, se podrán programar actuaciones «de pequeño formato» que no requieran de material escénico o audiosivual, como apuntan fuentes municipales. Por ejemplo, charlas, exposiciones, jornadas...
Publicidad
6 meses y 150.000 euros de inversión necesita el complejo para acoger espectáculos
Dentro del cronograma que maneja el Consistorio, el último avance se corresponde con la licencia de actividad, que ya está a nombre del Ayuntamiento. El siguiente paso será traspasar la titularidad de la actividad a los gestores del espacio, la asociación Lazarraga. La concejala de Euskera, María Nanclares (PSE), explicó ayer en comisión municipal los pasos que se están dando para la puesta en marcha de Izaskun Arrue Kulturgunea en el rehabilitado palacio Ruiz de Vergara. En cuanto al equipamiento «faltan ciertas cosas por comprar, ciertos equipos van a necesitar más tiempo», apuntó la responsable del gobierno, que también planteó la posibilidad del «alquiler» de equipos «antes de esa compra». Una alternativa a la que podría recurrirse para eventos puntuales. Pese a ello, no se no dio un plazo concreto de apertura.
La oposición censuró una vez más (por medio de EH Bildu y PP) el abultado retraso que arrastra el teatro del Casco Medieval. Pero los populares centraron sus críticas en el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la asociación Lazarraga para que esta agrupación gestione el complejo. En concreto, la formación reclamó al equipo de gobierno la «devolución de los 292.950 euros pagados el pasado mes de abril por actividades que no se han realizado en el Gasteiz Antzokia, aún sin acabar y del que se sigue sin conocer la fecha de apertura».
«¿Por qué se firmó y pagó este convenio cuando todo estaba pendiente y varias obras sin realizar?», recriminó el edil popular Iñaki García Calvo, que cargó contra la «nefasta gestión» del ejecutivo con el equipamiento. Según el grupo, el convenio contemplaba «un número de actividades concretas que se iban a realizar desde septiembre» como conciertos, teatros, encuentros de cine, etc. El gobierno replicó que «abogamos por revisar ese convenio con el interventor». A final de año, como se hace con «todos los convenios», se pedirá justificación, y lo no ejecutado se tendrá que reintegrar al Consistorio.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.