

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los pantanos recibieron en el verano de 2021 a 136.284 personas. El turismo de cercanía al que obligó el covid facilitó que los arenales de Landa, Moskurio y Salurriaga -estos dos últimos pertenecientes a Garaio- batiesen récords. Habrá que esperar una semana más para el inicio oficial de la nueva temporada de baño, el día 18, pero las playas ya están repletas. Y es que al buen tiempo se añade que ya no existe ningún tipo de restricción, aunque sí que persiste la recomendación de usar la mascarilla en el interior de edificios y mantener la distancia de seguridad entre personas.
De momento no hay socorristas, pero el próximo sábado se habilitarán cuatro puestos con ocho profesionales y los fines de semana se reforzará hasta once personas ante una mayor afluencia y para evitar sobresaltos. Los amantes de las barbacoas, eso sí, tienen los días contados para asar unas costillas, ya que a partir de julio se prohibirá -como en el resto de espacios naturales- para evitar incendios.
Seguirá habiendo controles de tráfico por parte de los Miñones para el correcto aparcamiento de los vehículos. Y es que, a la espera de que en el futuro se construya un parking de pago en las inmediaciones de la playa de Landa, ya hay espacio para 2.250 automóviles. Las caravanas, sin embargo, sólo podrán permanecer en la zona de Garaio, de día en el aparcamiento situado en el interior del parque provincial y también de noche en el área situada en la propia entrada.
La gran novedad de cara a este año es que se han completado los 45 kilómetros del cinturón verde que rodea el embalse de Ullíbarri-Gamboa, que fue inaugurado en el mes de marzo y ya ha cautivado a los primeros caminantes. El objetivo es que esta zona no sea exclusivamente solárium o área de baño, sino que existan otras alternativas de ocio. Por eso, en Garaio existe un punto para el alquiler de bicicletas y una oficina de información, mientras que Landa dispone de un área de pícnic.
Además, se trata de espacios que se han adecuado para personas con movilidad reducida. Hay plazas de aparcamiento reservados, duchas y cuartos de baño adaptados y pasarelas para poder acceder con sillas de rueda.
La entrada de mascotas, como los perros, a la lámina de agua y la superficie de grava colindante queda prohibida. «En el resto del recinto de los parques de Landa y Garaio, los animales deberán ir en todo momento sujetos mediante cadena o correa y collar adecuado a sus características del animal», destacan los portavoces del Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo, que dirige el diputado jeltzale Josean Galera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.