Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las gaitas y los violines regresarán a las calles de Vitoria este jueves de la mano del festival Aitzina Folk, cita solidaria con los afectados por la ataxia-telangiectasia que ya celebra su séptima edición. El programa incluye más de 20 actuaciones y talleres, ... entre los cuales se incluyen actividades gratuitas y para todos los públicos. Kalakan y los gallegos Milladoiro encabezan el cartel y ofrecerán un concierto en el Polideportivo de Mendizorroza el 27 de diciembre. Antes, la música se extenderá durante el resto del mes y finales de noviembre.
«Aitzina Folk tuvo unos 5.000 espectadores en 2018 y 21.000 en el conjunto de sus ediciones, y seguramente repita este buen dato», ha señalado Estíbaliz Canto, concejala de Cultura. Asistir estos conciertos permite colaborar económicamente con la investigación que la clínica de la Universidad de Navarra lleva a cabo y ayudar a los dos chicos afectados por AT en Euskadi, una treintena en toda España. «Si hay un evento cultural que trata de mejorar nuestra sociedad es este», ha añadido la diputada de Cultura Ana del Val.
Este jueves los Gaiteros de Elciego inaugurarán el festival a partir de las 20.00 en el museo Artium en un concierto con invitación. «Como novedades este año tendremos un taller de zumba con música folk, talleres en Luis Aramburu y el centro cívico Iparralde, clases de tambor irlandés, danza irlandesa y euskal dantzak el 22 de noviembre con Josu Garate», ha explicado Patxi Villén, director del festival y padre de Jon, uno de los niños afectados por la ataxia-telangiectasia en Euskadi.
La burgalesa Blanca Altable ofrecerá un taller de violín folk el 15 de diciembre y el Teatro Principal acogerá otro de los platos fuertes del Aitzina Folk con el grupo Alos Quartet, que celebrará una fiesta con motivo de su 20 aniversario. «Presentaremos canciones de nuestro nuevo disco en colaboración con Oreka TX, la bailarina Amaia Elizaran, Aitor Etxebarria...», mencionó el violinista Xabier Zeberio entre otros. Gari y Josu Zabala de Hertzainak serán otros de los músicos que les arropen en su aniversario.
El 14 de diciembre el Aitzina Folk se centrará en los alumnos de las escuelas de música con un encuentro en el conservatorio Jesús Guridi. «Tenemos que ir creando cantera», anima Villén. Al día siguiente, el Txiki Folk se acercará también a Amurrio Antzokia y el teatro Beñat Etxepare con la 'Música medieval para niños' de Emilio Villabalba y Sara Marina. Xabi Aburruzaga band presentará su nuevo disco el 21 de diciembre, y el festival también contará con presencia femenina gracias a grupos como Aire Ahizpak, llegadas desde Urepel, quienes mantienen a tradición de cantar a capella o la vocalista de los irlandeses Garadice.
«Esperamos conseguir unos resultados tan buenos como los del año pasado, que nos permitió pagar 50.000 euros para continuar con la investigación en la Universidad de Navarra», ha subrayado Villén. Desde la asociación Aefat se buscan vías de colaboración con asociaciones en Reino Unido para acelerar estos procesos, ya que el tiempo juega en contra de estas familias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.