

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La operación de trasladar el Ciencias Naturales a la Casa del Cordón, desvelada ayer por el diputado general, Ramiro González, en EL CORREO, provocará dos ... movimientos de alcance en el corazón de Vitoria. Por un lado, el museo dejará atrás las apreturas de la torre de Doña Ochanda, que limitan su capacidad expositiva. Por otro, la Fundación Vital centralizará su oferta cultural y formativa en una amplia sede en la calle Postas junto con sus oficinas, en la manzana con Olaguíbel y la plaza de los Fueros.
La entidad presidida por Jon Urresti planea crear su nuevo espacio para el último trimestre de 2025, cuando se completará su 'mudanza' desde la calle Cuchillería. La futura sede de la Vital contará con cerca de 3.000 metros cuadrados entre las oficinas, la atención al público, la zona expositiva y el área de formación. Será aquí donde se desarrollen los cursos y talleres que se imparten en la actualidad en la Casa del Cordón, donde de momento están programadas hasta junio del próximo año. Pero la futura casa de la Vital dispondrá también de un auditorio con capacidad para unas 250 personas para celebrar todo tipo de actos y charlas, que será una de sus grandes novedades.
Noticia relacionada
Con este traslado, al que sólo le falta el visto bueno de los miembros del patronato, su máximo órgano de gobierno, la Fundación Vital completará la operación que arrancó a finales del pasado año. Fue entonces cuando adquirió, a cambio de 5,7 millones de euros, las lonjas de Olaguíbel, Postas y Fueros, que eran propiedad de Kutxabank. Son las lonjas que ocupó en el pasado la oficina de atención ciudadana del Ayuntamiento y, con anterioridad, las oficinas de la propia Caja Vital.
Contactos con instituciones
Se trata, por tanto, de una reorganización que lleva tiempo 'cocinándose' de manera discreta, pero con la que la Fundación Vital no ha querido precipitarse al contar con la Casa del Cordón. De hecho, la entidad inició contactos el pasado año con las diferentes instituciones (también lo hizo con el Ayuntamiento de Vitoria) para conocer su posible interés por hacerse con un edificio emblemático en pleno Casco Medieval.
1.000
metros cuadrados de espacio expositivo tendrá el museo de Ciencias Naturales en la Casa del Cordón.
El acuerdo plantea una cesión
Ruta de museos
Esta especie de ofrecimiento coincidió con la búsqueda por parte de la Diputación de un espacio amplio y reconocible para la ciudadanía. La fórmula por la que la Diputación pasará a gestionar la Casa del Cordón será una cesión. Es decir, el titular final seguirá siendo la Fundación Vital, mientras que el Gobierno foral se encargará de la obra para su reconversión en museo y su mantenimiento. De esta forma, el Ciencias Naturales contará con cerca de mil metros cuadrados de área expositiva, un tamaño que «da juego para hacer un museo».
La falta de espacio en la torre Doña Ochanda fue precisamente el motivo por el que los responsables del museo y la propia Diputación comenzaron a barajar alternativas. La que sonó con más fuerza durante varios años fue el palacio Escoriaza-Esquível, una joya renacentista que se encuentra sin uso desde 2010. Sin embargo, su «costosa» reforma, que se disparó por encima de los 20 millones de euros, hacía inviable su traslado. La otra cara de la moneda, eso sí, será ver qué pasará con la casona de la Correría, que ya forma parte de la lista roja de patrimonio de Hispania Nostra pese a que de momento se descarta la existencia de daños estructurales.
Colección de prestigio
No obstante, la Casa del Cordón encaja en la idea de la Diputación de colocar el Ciencias Naturales en un espacio representativo. Y es que el ámbar de la zona de Peñacerrada, las huellas del yacimiento de Salinas de Añana, los fósiles, los meteoritos, sus plantas y la variedad de animales lo convierten en uno de los Ciencias Naturales más prestigiosos del país junto al Nacional de Madrid y el Blau de Barcelona. En este sentido, el diputado general lo calificó como una «ubicación perfecta». La casona de la 'almendra' también permite trazar un itinerario museístico con el Bibat (Arqueología y Naipes), la Catedral Santa María y el Artium. Algo más alejado, pero también en el Casco Viejo, estará el futuro museo de la historia de Vitoria y sus barrios, que abrirá en el palacio Maturana-Verástegui, que acaba de arrancar la segunda fase de la obra.
2025
es el año en el que la Fundación Vital prevé trasladar su oferta formativa junto a la plaza de los Fueros. En concreto, en el último trimestre.
Edificio emblemático
Más posibilidades
Este próximo traslado, en cualquier caso, hace necesario que la Administración foral tenga que 'reescribir' su proyecto museístico. Nada tiene que ver con el previsto para Escoriaza-Esquível. Hay que decidir cómo se pretende aprovechar espacios de la Casa del Cordón y ver sus posibles condicionantes. De ahí que desde la Plaza de la Provincia todavía no se hayan fijado plazos para la apertura del Ciencias Naturales en su nueva sede, aunque algunas fuentes apuntan a que tomará forma a lo largo de 2026. La cesión de la Casa del Cordón, por tanto, supone el punto de partida del futuro museo, que ya cuenta con el visto bueno del departamento de Cultura foral, que deberá concretar los próximos pasos y trazar el proyecto definitivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.