Borrar
Una de las obras presentes en la exposición. EL CORREO
Fundación Vital reúne obras de 30 artistas en apoyo al Congo

Fundación Vital reúne obras de 30 artistas en apoyo al Congo

El centro de exposiciones recupera una muestra benéfica prevista en principio para marzo, junto a la plataforma Colores Sin Fronteras

Martes, 1 de septiembre 2020, 20:12

Hasta el 25 de septiembre, el Centro de Exposiciones Fundación Vital recupera una muestra colectiva de la treintena de artistas vitorianos integrantes de la plataforma Colores Sin Fronteras que, en esta ocasión, ha organizado una exposición en favor de la República Democrática del Congo.

La inauguración de la muestra estaba prevista el 9 de marzo, pero la pandemia obligó a cerrar las salas. Entre comienzos de marzo y finales de junio las salas de la fundación alavesa estuvieron clausuradas debido a las recomendaciones sanitarias, de manera que no se pudo mantener la actividad cultural y divulgativa.

En el caso de la propuesta que retorna este miércoles, es una apuesta de carácter solidario que, por segundo año consecutivo, han organizado los artistas integrantes de Colores Sin Fronteras. Si en 2019 lo hicieron en favor de los refugiados a través de CEAR, en esta ocasión se han acercado a la labor que desarrolla la ONG vitoriana Jambo Congo en la República Democrática del Congo.

Como una colaboración en el proyecto, el Centro de Exposiciones Fundación Vital exhibirá 'Artistas vascos apoyando a Jambo Congo'. Se podrán ver trabajos con técnicas muy diferentes como acuarelas, acrílicos, óleos y grabados. Entre ellos hay obras directamente relacionadas con temas del Congo, como 'Supervivencia-Biziraupena', de Montse Villanueva, 'La mirada del inocente-Tolesgabearen begirada', de Gregoria Martínez, o 'Por nada/a cambio de nada-Musutruk' de Ander Arenas.

Los asistentes podrán además informarse, de una forma gráfica y sencilla, sobre este lugar, uno de los más pobres del mundo. La República Democrática del Congo ocupa el puesto 174 de 175 países en calidad de vida, cuando es sumamente rico en recursos naturales.

Asimismo, según Acnur, una mujer en este país es violada de media más de una vez a lo largo de su vida. Y a los niños se les recluta a la fuerza para formar grupos armados o se les explota en las minas de coltán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fundación Vital reúne obras de 30 artistas en apoyo al Congo