Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ramón albertus
Jueves, 27 de octubre 2022, 00:36
La tercera sesión del juicio por el crimen de Pilar Arbulo, que falleció el 14 de mayo de 2019, dos días después de sufrir un ataque en el ascensor de su portal de la calle Hortaleza, estuvo copada por la declaración de 14 ertzainas participantes ... en la investigación. Entre los testimonios escuchados en la Audiencia Provincial de Álava, uno de los que más se prolongó fue la del equipo de inspecciones oculares. Durante cerca de una hora, dos agentes responsables de examinar el portal en el que se produjo el «asesinato»de esta vitoriana de 75 años, apreciaron que «algunas gotas de sangre que se veían en el ascensor indicaban cierta violencia y fuerza por su parábola». A pesar de que no era un sangrado «escandaloso», las marcas indicaban «algo violento», reiteraron.
Aún así no supieron precisar el momento justo de la agresión, si fue dentro del elevador o junto a su puerta. De ese examen del edificio también dedujeron que Pilar, que vivía sola, salió malherida del ascensor por «el reguero de sangre» encontrado en el suelo del rellano. Esas marcas sugerían un «desplazamiento muy lento».
Otro de los momentos importantes de la sesión –que se inició a las nueve y media de la mañana y se prolongó hasta las seis de la tarde– fue la declaración de los agentes encargados de supervisar las grabaciones de la zona en las horas previas y posteriores a los hechos. Se reprodujeron tres vídeos de cámaras en los que se podía observar a dos hombres que podrían coincidir en aspecto con los dos acusados. Estos son delincuentes comunes y han negado su autoría.
Sin embargo, una grabación algo más determinante no pudo mostrarse ayer. Según explicó un ertzaina, en ella se ve a un varón que coincidía claramente con uno de los procesados, el joven de origen macedonio. Corre «a ritmo ligero y mira hacia atrás» a su paso por la calle Francia, a unos 450 metros del lugar de los hechos, ocurrido en el número 3 de la calle Hortaleza, en Aranbizkarra.
Este mismo policía señaló que los tatuajes del individuo que sale en las imágenes y la ropa requisada del individuo coinciden con la de la grabación. La exmujer de este encausado ya le señaló como presunto autor el martes, durante su declaración como testigo de cargo. Citó conversaciones mantenidas por teléfono. «Me dijo que había ido a robar a una señora que luego murió en el hospital Santiago», aseguró.
En este sentido, otro agente explicó a los nueve miembros del jurado popular, que su exmujer ya «nos contó todo y que por teléfono le dijo que había empujado a una mujer y había muerto». A preguntas de la jueza, el agente contó que le parecía verosimil la versión de la mujer porque le enseñó el móvil con el registro de una llamada realizada, aunque el contenido de la llamada no lo pudieron escuchar ni recuperar. A partir de hoy, este juicio, en el que se piden 30 años de cárcel a los procesados, se escuchará a los peritos forenses y facultativos.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.