![Fuerte despliegue policial en Vitoria por el desahucio de una vecina de Zaramaga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/16/desahucio-vitoria-1-kUD-U210440561085mhE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Fuerte despliegue policial en Vitoria por el desahucio de una vecina de Zaramaga](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/16/desahucio-vitoria-1-kUD-U210440561085mhE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un nuevo desahucio en Vitoria ha provocado momentos de tensión entre la Ertzaintza y miembros del Sindicato de Vivienda en la capital alavesa. El desalojo de una mujer, madre de tres hijos, se ha producido a las 10:20 en la calle Cuadrilla de ... Laguardia, en el barrio de Zaramaga.
La vía ha permanecido cerca de dos horas cerrada al tráfico y con un importante despliegue de patrullas de Ertzaintza y Policía Local a la altura del número 26 de esa calle, donde se han personado agentes de la Brigada Móvil. Entre cánticos como «Cerrajero, pesetero» y «Vecina, despierta, desahucian en tu puerta», miembros del Sindicato de Vivienda protestaron al otro lado del perímetro policial, mientras la inquilina desahuciada iba sacando sus pertenencias. Según han señalado testigos presenciales, la tensión llegó hasta el punto de producirse dos cargas policiales contra quienes se oponían al desahucia frente al portal.
Miembros del Sindicato de Vivienda han asegurado a este periódico que la vecina expulsada de la casa presentó hace unos años una denuncia por violencia de género, aunque no saben aclarar en qué sentido se ha pronunciado la justicia ante esa denuncia. La desahuciada, que estaba sola en el momento en el que se ha ejecutado la orden de lanzamiento, es la madre de una familia de tres hijos y, al parecer, llevaba asentada más de dos décadas en Vitoria.
Al entender de quienes trataron de frenar el desahucio, esas circunstancias suponen una prueba suficiente de la situación de vulnerabilidad de la vecina. Este es uno de los condicionantes a los que la nueva Ley de Vivienda puede atenerse actualmente para ralentizar la ejecución de los desahucios o promover procesos de conciliación entre propietario y arrendatario, especialmente si la casa en cuestión está en manos de un gran tenedor.
En un vídeo publicado en las redes sociales del Kontseilu Sozialista de Vitoria, la portavoz del sindicato, Ixone Santamaría ha afirmado que la vecina expulsada «se enteró del desahucio dos días antes» de que se ejecutase, «perdiendo todo derecho a ser representada y a recurrir el procedimiento». Fue entonces cuando acudió a la organización de inquilinos.
Según Santamaría, la madre desahuciada «seguía pagando el alquiler». Al parecer, el problema residía en que otra familia con la que se compartía el piso dejó de pagar a los propietarios del inmueble.
La central de inquilinos abusca ahora una alternativa para la inquilina y sus tres hijos. El plan pasa por intentar que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vitoria ofrezcan una alternativa habitacional para ella y sus vástagos. Esta mañana ya ha habido un primer intento de poner la situación en conocimiento del Consistorio y de la Diputación. «Las instituciones no ofrecen ninguna alternativa: una noche en un albergue», censura Santamaría. La madre desahuciada ya fue expulsada de una casa anteriormente, en el año 2017. Hoy ha pasado de nuevo por ese trago mientras grupos de vecinos observaban el desalojo mientras lo comentaban desde una esquina o en las terrazas y ventanas de sus propias casas.
A diferencia de los vecinos desahuciados hace unas semanas en la calle Prado, el caso de este alquiler no tiene detrás a la red de estafadores que alojaban a inquilinos con arrendamientos falsos en Vitoria. Ese grupo criminal fue desmantelado el pasado mes de marzo en un operativo policial que se saldó con tres detenidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.