Borrar
El Freak Festival atrae a cientos de jóvenes a Vitoria

Ver 19 fotos

Blanca Castillo

El Freak Festival atrae a cientos de jóvenes a Vitoria

Fanáticos del rol, el 'cosplay' y los juegos de mesa se reúnen en el Palacio Europa en una nueva edición del certamen creado en 2013

Sábado, 29 de junio 2024, 16:48

El 'Freak Festival' ha vuelto a atraer otro fin de semana a cientos de jóvenes al Palacio Europea. El certamen 'friki', creado en 2013, ya se ha convertido en un foco de interés para los fans de los juegos de mesa, el 'cosplay' y el rol de muchos sitios. Sólo entre el viernes y la mañana de este sábado son 700 los visitantes que ya se han dejado caer por el centro vitoriano de congresos.

Leire Iragorri es una de las responsables de la Asociación Valinor, la entidad que organiza el festival, que nació con la idea de «publicitar un temas, 'hobbies' que quizás son poco conocidos». «Hay mucha gente que igual está interesada pero no tiene grupo como tal, y tener un punto de referencia ayuda a que la gente luego se apunte», insiste Iragorri.

Entre los asistentes al 'Freak Festival' hay mucha gente joven, pero también «gente de edad más avanzada: de 70-80 años». «Algunos se pasan incluso con los nietos». También familias como la de Iñigo Ayerdi, un vecino de Salburua que ha acudido con sus hijas Mayi y Helene. Ayerdi viene con sus hijos «a comprar un par de juegos de mesa, que nos suelen gustar». «Nos solemos juntar con los primos y jugar a bastantes. Hoy hemos aprovechado para comprar un par de juegos y luego pasar el rato conociendo otros», explica Ayerdi.

Justo mientras atiende a este periódico están probando uno: Takenoko, inspirado en Lejano Oriente, aunque Helene y Mayi tiene sus favoritos: «El Dobble», un juego de cartas que va de encontrar símbolos comunes. Cerca los jóvenes Iraide Onaindia, Ibai Jáuregui, Eneko Íñiguez y Jon Curiel. Ibai es nuevo, pero el resto del grupo ya vino el año pasado a probar juegos de mesa.

«Este es muy fácil, tienes que ir colocando fichas y hacer una especie de árbol estratégicamente. Tienes que ir tapando algunos elementos que necesitas para sacar cartas y también tienes misiones. Vas colocando las cartas como mejor te convenga y el objetivo es ir consiguiento puntos», explica Iraide ante la atenta mirada de Eneko, que aprovecha la explicación para apender «porque es la primera vez que juego».

Manga, figuras y libros, lo más demandado

En otra sala del Europa está la zona de comida y cosplay. Es el rincón donde pequeñas librerías y artesanos buscan hacer caja con productos específicos para el público del 'Freak Festival'. Alba Fraga de Almedia, de la tienda de cómics Omega, habla muy bien de un público «que ha venido mucho» frente al año pasado «que coincidió con el Azkena y se notó». Entre los productos más demandados en su puesto, «manga, alguna que otra figura y 'libros artbook', que llevan como ilustraciones de las series que uno ya está viendo».

Entre los visitantes de este fin de semana, gente como Borja Vidal, que ha venido desde Santander «porque una de mis amigas está en el jurado». El certamen de Vitoria ha sido el primero en el que se ha atrevido a 'hacer cosplay', a disfrazarse de un personaje de ficción. En su caso, de Zoro, uno de los protagonistas de la serie japonesa 'One Piece'. «Es mi personaje favorito de la serie desde que la empecé a ver cuando era más pequeño», responde este joven de 30 años. El festival continúa hasta el domingo con talleres, charlas y más juegos de mesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Freak Festival atrae a cientos de jóvenes a Vitoria