![Foronda registra 27.529 viajeros en agosto y vuelve a cifras de 2022](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/12/ala-foronda-kHbF-U22012091892388pF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Foronda registra 27.529 viajeros en agosto y vuelve a cifras de 2022](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/12/ala-foronda-kHbF-U22012091892388pF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras un año 2023 de récord, Foronda vuelve a las cifras de 2022. Según las estadísticas mensuales de Aena, el aeropuerto de Vitoria registró en agosto un total de 27.529 pasajeros. La cifra se queda lejos de los 37.039 viajeros registrados el ... pasado ejercicio, con una caída del 25%.
El trasiego de maletas sigue así su caída en un año con menos destinos disponibles en el aeródromo alavés. En los dos primeros cuatrimestres del año han sido 177.081 las personas que han pasado por la terminal, así que salvo sorpresa el récord histórico de más de 300.000 pasajeros alcanzados el pasado año queda lejos.
Foronda, de hecho, es el quinto aeropuerto de la red de Aena en la que más han caído los usuarios a lo largo de 2024. Sólo Burgos, Cuatro Vientos, Albacete y el helipuerto de Algeciras suman descensos mayores que Vitoria en el balance anual. También acumula un retroceso del 3,1% el número de operaciones.
El punto fuerte del aeropuerto, no obstante, es el tráfico de mercancías, donde la coyuntura sí se parece más al dibujo de 2023. Un total de 4.869 toneladas de productos pasaron por las instalaciones de Foronda en agosto, un 8,1% menos. Sin embargo, el cómputo anual es mejor: son 46.863 las toneladas de mercancías que han llegado o salido desde Vitoria rumbo a otros destinos, lo que apenas implica un descenso del 1,2%.
No obstante, la cifra se mantiene muy lejos de las 109.360 que han circulado por la terminal de Zaragoza, rival histórica de la capital alavesa por el podio del tráfico de mercancías. La pista aragonesa está viviendo un 2024 excepcional, con un crecimiento del movimiento de mercancías superior al 40%.
Las cifras son las penúltimas con las frecuencias y destinos de verano. En septiembre sí se mantendrá la misma programación que en el resto del verano, pero con el cambio de hora se modificarán los horarios de los vuelos.
En el aeropuerto de Vitoria queda pendiente para los próximos meses la renovación del contrato de promoción de VIA, con el que las instituciones esperan atraer a nuevas aerolíneas a la terminal y retener a Ryanair. Para ello, se van a inyectar 13 millones de euros desde aquí hasta 2028.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.