«Doble control» sanitario en Foronda a los pasajeros de Italia

El aeropuerto retoma mañana su operativa habitual con los vuelos de Ryanair. El mes de julio sumará rutas a Palma y Canarias

Miércoles, 1 de julio 2020, 01:19

Las maletas volverán a rodar en Foronda mañana con el regreso de los vuelos de pasajeros tras varios meses de parón por la pandemia. Los primeros aviones en despegar y aterrizar serán los que unen Vitoria con Bérgamo, una ruta de Ryanair que enlazará ambas ... ciudades dos veces por semana (jueves y domingos). Palma de Mallorca y Gran Canaria se sumarán un día después, el viernes 3, al panel de operaciones de la pista alavesa. En el caso del destino canario supondrá el debut de Binter, aerolínea que engrosará su oferta con conexiones a Tenerife desde el día 22. Ya el 1 agosto volverán las rutas a Sevilla, también de la 'low cost irlandesa', que estrenará en la misma fecha los enlaces a Málaga. No han corrido la misma suerte los chárter a Polonia yCroacia previstos para el 3 de agosto, tras quedar ambos suspendidos.

Publicidad

La crisis sanitaria obliga a los aeropuertos a establecer un control a viajeros de destinos internacionales, que en el caso de Foronda se limitan a Bérgamo, precisamente el enclave italiano más afectado por el coronavirus al estallar la crisis. Los pasajeros que vuelen desde allí se encontrarán en Vitoria con un doble control con personal coordinado por Sanidad Exterior, dependiente del Ministerio de Sanidad. Como explican sus portavoces, habrá un filtro «primario» para esos viajeros y otro secundario «más exhaustivo» donde se evaluará a los sospechosos de padecer Covid-19.

El primero de esos controles consta de la toma de temperatura (mediante termómetros sin contacto o cámaras termográficas) que detectarán niveles iguales o superiores a 37,5º. En segundo lugar está el control documental que requiere cumplimentar el Formulario de Salud Pública (FSP) por todas las personas que viajen a España a través de una aplicación antes de volar (si no, a bordo del avión). En función de las respuestas dadas, la 'app' les enviará un código QR que deberán presentar a su llegada y que lo categorizará como apto o no apto. Los filtros primarios se completan con el examen visual para identificar pasajeros con fiebre y síntomas de infección respiratoria.

Exploración y entrevista

Las personas que no pasen esos filtros serán acompañadas «de manera segura» a la zona de control secundario, supervisado por Sanidad Exterior. Allí se repetirá la toma de la temperatura, se les realizará una exploración clínica básica y se llevará a cabo una entrevista epidemiológica. Sanidad Exterior «tendrá la responsabilidad de decidir qué medidas se aplican a los pasajeros en caso de ser necesarias, independientemente de que la valoración se haga de manera presencial o por vía telefónica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad