![Foronda ofrecerá descuentos a las aerolíneas para atraer más vuelos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/05/FORONDA-001-ken-U2101419626045ItF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Foronda ofrecerá descuentos a las aerolíneas para atraer más vuelos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/05/FORONDA-001-ken-U2101419626045ItF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Despegar y aterrizar en el aeropuerto de Vitoria reportará nuevas ventajas a las aerolíneas que opten por la pista alavesa. Unas mejoras contempladas en el nuevo plan de incentivos puesto en marcha por Aena para Foronda. El objetivo es que el aeródromo aumente su atractivo ... y pueda atraer nuevos vuelos y compañías a su actual oferta. Un cartel con un gran potencial que ha permitido a la instalación firmar la cifra de pasaje más elevada en sus 43 años de historia, con 309.929 usuarios.
Con la pretensión de hacer de Foronda una terminal competitiva para las compañías desde el punto de vista económico, el paquete al que ha dado luz verde el gestor aeroportuario consta de distintas ventajas que estarán en vigor durante tres años consecutivos (2024, 2025 y 2026.). Como medida principal, las aerolíneas estarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los viajeros adicionales a los de 2023 durante esos tres ejercicios. ¿Qué significa?Por ejemplo, en el hipotético caso de que Ryanair aumente su oferta de vuelos y el aeropuerto registre más pasajeros que en 2023, la firma no deberá abonar nada por esa cifra extra de usuarios.
Estos nuevos incentivos se aplicarán sobre las tarifas aprobadas para 2024, que serán «inferiores a las del 2019», destaca Aena. El aeropuerto vitoriano se beneficiará de ese conjunto de rebajas de Aena junto con otra treintena de aeropuertos que registraron menos de 3 millones de pasajeros en 2023. El consejo de administración del ente público-privado dio luz verde en su reunión ordinaria del pasado mes a este paquete de incentivos para un total de 32 aeropuertos y helipuertos que no superaron esas cifras de pasaje durante el pasado ejercicio.
En el listado figuran instalaciones aeroportuarias 'vecinas' de Foronda como Pamplona, San Sebastián y Seve Ballesteros-Santander, así como terminales de la zona norte (Logroño-Agoncillo, Burgos, Asturias). También A Coruña, Vigo, Zaragoza, Huesca-Pirineos, Madrid-Cuatro Vientos, Girona-Costa Brava, La Palma, Murcia o Almería, entre otros.
Ahora queda por concretar qué oferta de asientos desplegarán las aerolíneas en Vitoria este 2024. Por ahora el verano contará con menos conexiones que el año pasado. Con la marcha del enlace a las Canarias de Binter y el recorte en algunas frecuencias de Ryanair, el cartel se queda por ahora con 7 rutas regulares. Aunque las firmas aún pueden introducir cambios, o incluso puede desembarcar alguna nueva. También hay varios chárter programados, fórmula que suele funcionar bien en Foronda.
En ese sentido, la red de Aena dio en 2023 servicio a un número récord de pasajeros y, según datos preliminares de la temporada de verano (de marzo a octubre de 2024), las aerolíneas están planificando un «nuevo récord de asientos en España», avanza el gestor aeroportuario. Habrá que ver si ese aumento de plazas ofertadas previsto tiene también repercusión en la terminal alavesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.