En los primeros siete meses de 2023 Foronda ha sumado 180.951 pasajeros, un 40% que en 2022. Blanca Castillo

Foronda firma un verano histórico con 34.125 pasajeros en julio

La terminal alavesa logra un 34% más de viajeros que en el mismo período del año pasado gracias al aumento de los vuelos regulares y la oferta de los chárter

Lunes, 14 de agosto 2023, 12:33

Los alaveses están viajando de forma masiva este verano y sus reservas están contribuyendo a que el aeropuerto de Vitoria firme un curso histórico. La instalación sumó 34.125 pasajeros el pasado julio, alcanzando un total de 180.951 viajeros en lo que va de ... año. Esta cifra (la más reciente) refleja que los turistas han aumentado un 34,4% con respecto al idéntico periodo del ejercicio anterior y un 40,3% si se tienen en cuenta los datos de los primeros siete meses del año. Son conclusiones que ha revelado el boletín estadístico mensual publicado este lunes por Aena.

Publicidad

El aumento de los vuelos regulares y de los chárter está detrás de este espectacular incremento que, si se compara con la cifra de 2019 -es decir, antes de la pandemia-, también la mejora en un 94,3%. Ocho destinos fijos componen la oferta para esta temporada estival. Cinco son nacionales (Sevilla, Palma de Mallorca, Alicante, Málaga y Gran Canaria) y tres internacionales, Milán/Bérgamo, Charleroi y Colonia, la mayoría de Ryanair. Además de los enlaces habituales, hay conexiones este verano con Podgoriça (capital de Montenegro), Albania, Jordania y Egipto.

Si la tendencia continúa el resto del ejercicio, en el que quedan por delante unos meses en los que tradicionalmente aumentan los viajeros (agosto y septiembre), la previsión es que el aeródromo alavés cierre 2023 con números de récord. El desafío está fijado en rebasar los cerca de 290.000 usuarios de 1990, la marca más alta de toda la serie. Todos los indicios apuntan a que lo logrará.

El dato

180.951 viajeros

suma la instalación en lo que va de año. El desafío está fijado en rebasar los cerca de 290.000 usuarios de 1990, la marca más alta de toda la serie.

Menos tráfico de mercancías

En comparación con julio de 2022, el movimiento de mercancías descendió ligeramente, lo que le hizo caer a la cuarta posición respecto a las infraestructuras aeroporturias que más carga movieron en España en el último mes, después de que en junio diera un 'sorpasso' y escalara al tercer puesto. El ranking nacional lo lideran Madrid, Barcelona y Zaragoza. En cifras, Foronda gestionó un total de 5.957 toneladas, un 4,1% menos que en el mismo periodo del año pasado. Estos datos desfavorables de cargamento para el aeropuerto contrastan con el incremento del negocio de carga en el aérodromo de Zaragoza, su principal competidor. En la instalación aragonesa el pasado mes aumentó el tráfico un 13,7% (hasta 8.718 toneladas).

Ahora bien, el dato mensual alavés eleva a 42.075 toneladas las mercancías transportadas en lo que va de año. En ese listado que incluye los productos y paquetes movidos en todo el curso, Foronda continúa en cuarto lugar, con un descenso del 2% respecto al ejercicio anterior.

Publicidad

En operaciones, Foronda contabilizó un total de 1.436 aterrizajes y despegues en julio, lo que supone también un crecimiento del 13,7% en comparación con el año pasado. En el cómputo global, eleva a 8.449 las registradas en siete meses (8,3% más respecto a 2022).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad