Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más y más alto. Foronda sigue creciendo en el movimiento de mercancías, donde ha vuelto a pulverizar, por segunda vez en sus casi 4 décadas de trayectoria, su récord en carga. El aeródromo alavés ha escalado con fuerza hasta las 6.212 toneladas ... el pasado octubre según las estadísticas publicadas por Aena, sociedad pública que gestiona los aeropuertos españoles. Con esa marca, la base vitoriana vuelve a romper el techo de las seis mil toneladas, una barrera que únicamente había conseguido sobrepasar por primera vez este pasado verano, en julio, cuando sumó 6.281, hasta ahora su mejor registro.
Con un 8,3% de subida en mercancías, Foronda creció en octubre por encima de sus principales competidores, solo por detrás de Madrid-Barajas, que escaló un 10,2%, mientras Zaragoza ascendió un 7% y Barcelona-El Prat cayó 2,7 puntos. Aunque en los tres casos sus cifras absolutas de toneladas son mayores. En ese escenario, la instalación alavesa ha hecho suyo el puesto de cuarta infraestructura aeroportuaria en el ranking nacional (antaño rival de Foronda y que ahora ocupa la tercera plaza). Pero esta tendencia al alza del pasado mes se extiende a todo el año. Desde el comienzo del curso, la terminal vitoriana acumula un total de 53.329 toneladas, un 3,2% más que en el mismo periodo del 2018, año de récord absoluto en la historia del aeropuerto al contabilizar 62.156 toneladas. Ahora, a dos meses de cerrar el ejercicio, Foronda tiene a tiro batir esa marca.
De superarse esa meta histórica –algo factible a un ritmo de 5.000 toneladas mensuales en noviembre y diciembre, fechas marcadas por la campaña navideña y el Black Friday–, la pista alavesa encadenaría cinco ejercicios (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019) superando su récord anual en mercancía transportada en toda su trayectoria. Todo un hito. Si finalmente este ejercicio no se alcanza ese récord, el aeropuerto vitoriano se habrá quedado bastante cerca. En cualquier caso, supondrá un gran resultado para la actividad logística en Foronda.
Los movimientos cargueros en Foronda corresponden fundamentalmente a la actividad de los centros que las tres principales firmas de la paquetería mundial tienen en Foronda (DHL, UPS y Fedex), así como a otras operaciones. Las instalaciones de la pista alavesa reciben bultos a diario en vuelos regulares desde terminales europeas como Madrid, Lisboa, Leipzig, Sevilla, Bérgamo o East Midlands. Pero el gran resultado del pasado mes no estaría ligado, en principio, a la citada previa de la Navidad o el 'viernes negro', al tratarse de octubre, pronto para esas operativas. «No creemos que hayan contribuido», analizan desde DHL, que mueve el 90% de las mercancías en Foronda, aunque lo ven como una «muy buena noticia».
Otro de los factores de cambio en ha sido la recuperación del H-24 hace seis meses. «Vivimos en un mundo abierto 24 horas, ya que el comercio electrónico, los mercados emergentes y los avances sanitarios están aumentando las demandas para envíos urgentes. El norte de España es un mercado importante y en crecimiento, y la mejora del horario de Foronda ayuda», apuntan desde UPS, que desde el pasado mes ha aumentado su capacidad carguera al cambiar el avión con el que operaba (un Boeing 737, con 20 toneladas) por uno mayor (un B-767, de 60 toneladas). Con todo, el logro de octubre consolida el ascenso del aeropuerto alavés. «Continúa el crecimiento sólido», valora la diputada de Desarrollo Económico, Pilar García de Salazar.
Foronda suma este año 152.105 pasajeros, un 26,3% más que en el mismo periodo del curso anterior. El pasado octubre se contabilizaron 16.406 viajeros, dato que sube un 26,7%. El próximo septiembre, como avanzó EL CORREO en exclusiva, arrancará la modernización de la terminal para adaptarse a esa creciente demanda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.