![Foronda ha recibido media docena de vuelos con material médico para la crisis sanitaria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/ethiopian-vitoria-kPjE-U110228094806f1B-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Foronda ha recibido media docena de vuelos con material médico para la crisis sanitaria](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202005/19/media/cortadas/ethiopian-vitoria-kPjE-U110228094806f1B-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El aeropuerto de Vitoria ha albergado en las últimas semanas un total de seis vuelos especiales de carga sanitaria para hacer frente a la crisis del coronavirus, según informó este martes Aena, sociedad que gestiona los aeropuertos en España. La última de esas operaciones tuvo lugar el pasado lunes, cuando aterrizó en Foronda un avión Boeing-777 de Ethiopian Airlines procedente de Shanghai que descargó un lote médico de 80 toneladas encargado por el gobierno de Castilla y León.
Esta operación se suma a otras que han elegido el aeródromo alavés, especialista en transporte de mercancías, para descargar material sanitario para hospitales y centros de salud tanto de la comunidad como de otras regiones. La terminal vitoriana figura entre el grupo de aeródromos de Aena que han operado estos enlaces especiales desde que se decretó el estado de alarma, a mediados de marzo, hasta el 14 de mayo. En ese periodo se han contabilizado en su conjunto 341 vuelos de llegada con material médico.
En Foronda, las operaciones se han registrado desde abril, cuando llegaron varios vuelos de este tipo, uno de ellos el del Ilyushin que tomó tierra el día 20 llegado desde la ciudad bielorrusa de Minsk y operado por la aerolínea Rubystar. En esa ocasión en su bodega trasladaba 25 toneladas de material para Osakidetza. Ese fue el segundo Ilyushin que llegó a la pista alavesa en la misma semana. El anterior, encargado también por el Gobierno vasco, lo hizo el 15 de abril con otras 25 toneladas de equipos de protección individual.
El aeródromo vitoriano acogió también en el mismo dos aterrizajes del coloso Boeing 747, conocido como Jumbo, que transportó varios lotes sanitarios tanto para la comunidad autónoma vasca como para la de Castilla y León.
Junto a las operaciones especiales que han recalado en el aeropuerto de Vitoria en el marco de la crisis del coronavirus, en la red de Aena se registraron vuelos fundamentalmente en los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 171 vuelos, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 95; y Zaragoza, con 42. También ha habido operaciones para garantizar el traslado de material sanitario en los aeropuertos de Gran Canaria, Valencia o Palma de Mallorca, hasta un total de 12, desde donde la carga se ha distribuido a todo el territorio nacional.
Entre las compañías aéreas que han transportado la carga sanitaria figuran Iberia, Qatar Airways, Air Europa o las chinas Air China, Hainan, China Eastern y Juneyaoo Airlines. A ellas se suman Air Atlanta, Air Bridge, Atlas Air o Turkish Airlines, entre otras compañías de carga chárter y regulares que también han operado.
Desde Aena resaltan que, en el marco de su política de responsabilidad corporativa, están asumiendo el coste de las tarifas aeroportuarias de aquellas aeronaves que comunican el transporte de material sanitario necesario para luchar contra la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.