Protesta de los agricultores alaveses Igor Aizpuru

El Foro Rural Mundial pide «asegurar la sostenibilidad» del agro vasco en víspera de su cita en Vitoria

La entidad reivindicará el papel de la agricultura familiar entre el 19 y el 21 de marzo en el Palacio Europa

Jueves, 15 de febrero 2024, 11:49

El Foro Rural Mundial (FRM) celebrará su octava conferencia global en Vitoria. Según ha dado a conocer la organización que llevo la voz del agro alavés a la COP28 de Dubai, la capital alavesa será la sede de un encuentro que atraerá a representantes de ... la Comisión Europea, la ONU y ministros extranjeros hasta el Palacio Europa. Antes de esa cita -que tendrá lugar entre el 19 y el 21 de marzo- el FRM no ha querido quedarse al margen de las tractoradas que se han extendido por toda Europa.

Publicidad

Es por eso que la organización ha pedido «asegurar la sostenibilidad económica» del agro en general y, en particular, la agricultura familiar. Para ello, el foro exige «mayores compromisos» y «estrategias que involucren a todos los actores».

En el año en el que la entidad cumple un cuarto de siglo, el FRM pondrá el foco en el papel de las explotaciones familiares en el agro. 'Agricultura Familiar: Sostenibilidad de Nuestro Planeta' será el lema de una edición en la que la entidad busca «analizar las medidas necesarias para asegurar una agricultura familiar con futuro». Para ello, más de 150 representantes de distintos puntos del mundo acudirán a Vitoria. Entre los líderes más destacados que acudirán a la cita están el Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, el ministro brasileño de Desarrollo Agrícola o el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de la ONU, el español Álvaro Lario.

La cita del Europa buscará sellar nuevas alianzas ambientales y sociales o hacer balance de algunos programas desarrollados desde la ONU en defensa de la agricultura familiar. También se fomentarán encuentros de alto nivel para defender la Agenda 2030, un programa que ha encontrado una tenue oposición en las tractoradas de los últimos días en Álava. Asimismo, se pondrá el valor las figuras de los jóvenes y las mujeres «como agentes clave para asegurar un futuro resiliente e inclusivo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad