Borrar
El foro incluirá talleres con 16 touroperadores que visitarán la comarca. JESÚS ANDRADE
El IX Foro de Enoturismo reunirá a expertos del sector en la Rioja alavesa

El IX Foro de Enoturismo reunirá a expertos del sector en la Rioja alavesa

El encuentro se celebrará el 14 y 15 de noviembre y estudiará nuevos mercados a través de negocios sostenibles

Judith Romero

Jueves, 17 de octubre 2019, 13:19

Las tendencias en enogastronomía, los expertos en cultura del vino y los talleres para expandir los negocios vitivinícolas volverán a Rioja alavesa el próximo mes de noviembre. El IX Foro de Turismo Enogastronómico 'Añada conocimiento' se celebrará el 14 y 15 de noviembre en Laguardia. En él se tratarán temas como el compromiso necesario para el desarrollo sostenible de Rioja alavesa y la certificación Biosphere, el marketing, y el contexto turístico.

«Rioja alavesa es uno de los atractivos turísticos de Álava y detectamos que el sector vitivinícola necesita una mayor formación para alcanzar la excelencia y atender las demandas de los clientes», ha señalado Cristina González, diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo y Administración foral. Ese es el objetivo de 'Añada conocimiento', un espacio presencial y virtual que María Simón de Baranda, directora de la Ruta del vino de Rioja alavesa, ha definido como su «producto estrella».

«Es la primera plataforma a nivel nacional que ofrece las metodologías formativas que el sector enoturístico demanda», ha señalado. El foro de Enoturismo, uno de sus eventos más importantes, arrancará con una ponencia sobre la Agenda europea 2030 de la mano de Cristina Gallach, continuará con temas como el desarrollo sostenible y el marketing e invitará a críticos gastronómicos para que expliquen cómo se ve Rioja alavesa desde fuera y en qué puede mejorar. Entre ellos se encuentran Jose Ignacio Junguitu, Marti Buckley, June Yamaguchi, Catherine Marchand y Josema Azpeitia. El día 15 se desarrollarán talleres con 16 touroperadores que pasarán un par de días conociendo la comarca.

Visitas y certificaciones

Además del foro organizado junto a Euskadi Gastronomika con el apoyo de la Fundación Vital, Añada Conocimiento organiza viajes de formación para los socios de la Ruta del vino. «Un ejemplo es la salida que haremos a Jerez en noviembre para crear sinergias, a la que ya se han apuntado 40 personas», ha indicado Simón de Baranda. También se organizan visitas a la propia comarca para conocerla al detalle y se ofrecen formaciones cortas en temas como la normativa vigente o la ciberseguridad de la empresa. A su vez, el campus enogastronómico ofrece cursos de hasta 40 horas.

«El objetivo es ampliar conocimientos en los meses que hay menos trabajo, de febrero a mayo», indican desde la Ruta del vino, que este curso ofrecerá la posibilidad de obtener certificaciones de Wine & Spirit Education Trust (WSET) en castellano e inglés en distintos niveles. «Cada vez recibimos más turistas extranjeros en Rioja alavesa y tenemos que ofrecer un servicio de calidad», ha concluido Simón de Baranda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El IX Foro de Enoturismo reunirá a expertos del sector en la Rioja alavesa