Un fin de semana con fiesta acuática, dantzas y mucha música en Vitoria

Concierto en el Jimmy Jazz, sesión de DJ, recital de 'La Paloma' y mucho más

Viernes, 10 de mayo 2024, 00:28

  1. Viernes 10, a las 22.30 horas | Centro cívico Hegoalde

    Fiesta en el agua

De la mano de Gauekoak, un programa de ocio alternativo para jóvenes, organiza una actividad diferente en el centro cívico Hegoalde. Se trata de una fiesta en la que habrá carreras de flotadores, hinchables de agua y unas olimpiadas acuáticas para terminar el día de la mejor manera posible. Eso sí, para inscribirse es imprescindible saber nadar. Aunque no va a ver solo eso, también habrá otras actividades fuera del agua amenizadas con música. Para acudir hay que apuntarse a través de la página web del ayuntamiento.

Publicidad

  1. Sábado 11, a las 21.00 horas | Jimmy Jazz

    Amar y desandar

Idioia Asurmendi es una artista local. Este sábado presenta su segundo disco 'Amar y desandar' con el grupo vasco Desgaraian. La cantautora presentará sus canciones tanto en euskera como en castellano, el esperado segundo trabajo de la artista de Aramaio. Idoia vuelve con nuevas canciones que hablan de amor, de crecimiento personal y de los recuerdos generados en este camino. Un viaje por sus vivencias de estos años, donde vuelve a acercar, con su caligrafía especial, canciones llenas de sensibilidad, de ternura y de cortes folk, pop o blues. Las entradas cuestan 15 euros y se pueden adquirir a través de la página web del Jimmy Jazz.

  1. Domingo 12, a las 11.30 horas | Artium

    Mini Artium para la familia

Artium organiza semanalmente actividades para acercar el arte a los más pequeños y a la familia. Los domingos por la mañana, los niños y sus acompañantes tienen la oportunidad de descubrir el arte contemporáneo en las exposiciones del museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en el taller. En este caso, de la mano de Idoia Elorza, se podrá disfrutar de una actividad que bajo el título 'Vistas', se pretende transformar la plaza interviniendo los óculos del edificio que se encuentran en el taller. Las entradas cuestan 5 euros para los adultos y 2,5 para los menores. No hace falta inscripción previa.

  1. Domingo 12, a las 12.00 horas | Plaza de España

    Vitoria se pone a danzar

Danzas vascas, flamenco y danza oriental. Con un estilo contemporáneo y también con las guías de lo clásico. Con música K-Pop, funky o reggaeton. Se iniciará a las 12.00 horas con una veintena de actuaciones que irán precedidas del calentamiento y ejercicios de barra clásicos previos. En total, cerca de 500 bailarines tomarán el escenario de la capital alavesa. La intención es una y clara, levantar a los vitorianos de la silla para contagiar las ganas de bailar, moverse y disfrutar. Así que para participar sólo hay que dejarse la vergüenza en casa y mover las caderas.

  1. Sábado 11, a las 11.00 horas | Jardín Botánico de Olarizu (Casa de la Dehesa)

    Taller: Estampados naturales

En este taller se emplearán técnicas de estampación como la monotipia, el Frottage y la estampación textil, con las que podrás dejar volar tu imaginación para elaborar tus propias creaciones botánicas., solo necesitas hacer uso de tus manos y tu creatividad. Para participar hay que inscribirse a través de la página web del Ayuntamiento.

Publicidad

  1. Sábado 11, a las 11.30 horas | Ataria

    Los habitantes de los humedales

La aventura que es la vida sucede en muchos lugares y a muchos niveles. Un ejemplo son criaturas tan diminutas y tan curiosas como las pulgas de agua, algunos de los habitantes poco o nada conocidos del entorno de Ataria. El público infantil de 6 a 10 años constituye, junto a sus progenitores, el núcleo de esta inmersión en «la importancia de los pequeños seres acuáticos en la cadena trófica, así como su papel como bioindicadores ambientales». Sólo hace falta una muestra de agua «y analizándola con una lupa, nos transformaremos en investigadores de laboratorio y seremos capaces de observar los diferentes organismos y formas que habitan en el humedal de Salburua».

  1. Viernes 10, a las 22.00 horas | Bushy the club

    David Van Bylen a la música

Bushy The Club es el nuevo bar de moda del centro de Vitoria. Con un buen ambiente y música. En este caso, esta noche vendrá a la capital alavesa para traer los mejores remix de Indie David Van Bylen. Es productor, remezclador, compositor y dj. Como esto último ha pinchado en centenares de eventos como Bilbao BBK Live, Sonorama, Arenal Sound y otros eventos. La entrada es gratuita con aforo limitado.

Publicidad

  1. Sábado 11, a las 12.30 horas | Plaza Arca, Celedones de Oro y General Loma

    Calle a calle con el baile

La fuerza del movimiento y la música, unida al entusiasmo de la juventud y al espíritu de comunión en torno al folklore vasco, se adueñarán del centro de Vitoria. Dantzatzen Kalez Kale es una actividad organizada por la Academia Municipal de Folklore y los grupos Indarra Dantza Taldea y Leizarra Musika eta Dantza Eskola con el objetivo de que los dantzaris más pequeños tengan una jornada de baile en las calles y plazas, para que se relacionen entre ellos. Cada uno de los tres grupos estarán en las diferentes plazas: Plaza Arca, Celedones de Oro y General Loma. Luego se irán turnando para finalizar todos juntos con un baile en la Virgen Blanca.

  1. Viernes 10 y sábado 11, a las 19.30 horas | Teatro Principal

    Vania X Vania

Esta obra es una apuesta original, sobre todo por la forma en la que se ha planteado. Se trata de dos piezas independientes, interpretadas por los mismos actores. La primera actuación es el viernes 10 y la segunda el sábado 11. Se trata de un mismo relato, la obra de 'Tío Vania' de Chéjov, contacto de la forma original y otra versión nueva totalmente diferente. Es una forma de demostrar los caminos posibles que se pueden recorrer hacia una misma historia. Entre el elenco se encuentra, entre otros, Javier Cámara. Para adquirir las entradas hay que acceder a la página web del Teatro Principal.

Publicidad

  1. Sábado 11, a las 19.00 horas | Plaza de la Burullería

    Concierto de La Paloma

Desde hace dos años la Asociación José Mardones organiza la Fiesta de la Primavera. Un evento al que invitan a todo el pueblo para celebrar la llegada «de esta estación tan especial de una manera única». Para esta ocasión el grupo ha escogido una canción especial que une culturas y generaciones: 'La paloma'. Esta canción ha conquistado corazones en todos los rincones del planeta, demostrando su alcance internacional y su capacidad para unir a las personas a través de la música. No se requiere de ninguna inscripción previa para acudir a este concierto que tiene una hora de duración.

  1. Viernes 10, a las 18.30 horas | Centro Asturiano Covadonga

    Recital de poesía de Jordi Doce

Dentro del marco de Poetas en Mayo, el asturiano Jordi Doce recitará poesía. Es poeta, ensayista y traductor. Entre sus poemarios destacan «Nada se pierde», «Poemas escogidos» (2015), «No estábamos allí» (Pre-Textos, 2016) y «Maestro de distancias» (Abada, 2022); estos dos últimos fueron elegidos mejor libro de poesía de su año por la revista «El Cultural». La entrada es libre y gratuita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad