Borrar
Un fin de semana cargado de planes para todos los gustos en Vitoria

Un fin de semana cargado de planes para todos los gustos en Vitoria

Desde visitas guiadas para conocer la historia de Álava hasta quedadas para bailar y correr

Viernes, 5 de abril 2024, 00:21

  1. Viernes 5, a las 21.00 horas | Jimmy Jazz

    KOMA en Vitoria

Después de 13 años sin componer una nueva canción, el grupo Koma comienza la gira con su próximo disco 'Una ligera mejoría antes de la muerte'. Y después de seis años sin salir al escenario la banda volvió más enérgica que nunca. El viernes tienen una cita con el público vitoriano donde sonarán sus grandes clásicos como 'Bienvenidos a degüello', 'Tío Sam', 'La almohada cervical', 'El sonajero' o 'Aquí huele como que han fumao'. El concierto será a las 22.00 horas, aunque las puertas se abrirán una hora antes. Las entradas cuestan entre 20 y 25 euros y se pueden adquirir a través de la página web del grupo musical.

  1. Sábado 6, a las 10.30 horas | Casco Medieval

    Mercado de la Almendra

Hay casi de todo para casi todos. El Mercado de la Almendra vuelve al casco histórico de la capital alavesa, un mes más, con productos artesanos, delicias gastronómicas... Estará la llamada Ruta del Comercio hasta las 15.00 horas en las calles Cuchillería, Pintorería, San Francisco, Correría y plaza de la Burullería. También, la Ruta de la Hostelería, con pintxos, raciones, bocatas, especialidades y menú de fin de semana. Y la Ruta Cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval, de 11.15 a 13.00 horas, desde la Oficina de Turismo (5 euros por persona). No hay que olvidar el Rincón Gastronómico, entre 10.00 y 14.00 horas, con productos alaveses de la mano de Slow Food Araba en la plaza de la Burullería.

  1. Sábado 6, a las 12.00 horas | Villodas

    Un paseo para conocer Iruña Veleia

os restos más antiguos documentados en Iruña-Veleia se retrotraen entre las edades del Bronce y del Hierro, aunque su época de mayor esplendor llegó en la época romana. Desde hace unos años desde la diputación alavesa organizan unas visitas guiadas para conocer el yacimiento. La próxima será este sábado en la ciudad Romana de Iruña-Veleia, en Villodas. La entrada es gratuita hasta completar aforo y no necesita inscripción previa.

  1. Viernes 5, sábado 6 y domingo 7, todo el día | Plaza Arriaga

    Finde Napoleónico

Vitoria emprenderá un viaje al pasado este fin de semana. La ciudad acogerá del 5 al 7 de abril la XII edición del Mercado Napoleónico, un evento que contará con un total de 130 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales que se distribuirán por el parque de Arriaga, en una cita que «permite conocer un periodo destacado de la historia, mediante actuaciones, teatro, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa».

  1. Sábado 6, a las 17.30 horas | Ataria

    Taller en familia

Salburua tiene un alto valor ecológico en lo que respecta a su avifauna, siendo valiosas las poblaciones de aves acuáticas que pueden observarse en sus lagunas. Esta actividad, apta para todas las edades, es una buena oportunidad para acercarse a esta fauna. Las ventajas de ser un gran naturalista de campo: poder acercarse sin ser visto a los roedores que habitan los parques, estudiar lo que comen las lechuzas, aprender a reconocer los insectos, o identificar las plantas y los rastros de animales que encontramos durante un paseo por el campo. Además, en esta actividad los pequeños de la casa podrán llegar a ser unos verdaderos naturalistas, les ayudarán a empezar una colección como la de los museos de ciencias naturales y a utilizar las guías de campo necesarias para poder identificar y reconocer la fauna y flora que hay. Está destinada a un público infantil de entre 5 y 10 años y para acudir hay que inscribirse previamente a través de la página web del ayuntamiento.

  1. Sábado 6, a las 11.30 horas y 17.30 | Museo Artium

    Taller 'Haciendo ríos'

Como despedida a la exposición 'Tierra de los amigos' de la artista colombiana Carolina Caycedo y emulando su trabajo en esta muestra, se realizarán retratos de ríos y se contarán sus historias. Los pequeños podrán pintar el agua, dibujar los animales, las plantas, las piedras y todos los seres que los habitan. Entre todos se crearán largos ríos con muchos personajes y muchas historias. La actividad está pensada para niños de 5 y 12 años acompañados de una persona adulta.

  1. Domingo 7, a las 12.30 | Museo Artium

    Lorategitik. Visitas guiadas

¿Quieres conocer el arte expositivo del jardín del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco? Durante el mes de enero, febrero y marzo el museo va a organizar visitas guiadas gratuitas para conocer la colección y/o las muestras monográficas que albergan las salas. La visita tendrá lugar el domingo a las 12.30 horas y durará alrededor de una hora.

  1. Domingo 7, a las 11.30 horas | Observatorio 'Los fresnos'

    Recorrido naturalístico: Salburua y sus aves

Salburua tiene un alto valor ecológico en lo que respecta a su avifauna, siendo valiosas las poblaciones de aves acuáticas que pueden observarse en sus lagunas. En esta época se observan patos como los ánades friso y rabudo, ánsar común, silbón europeo, y muchas especies más. Esta actividad, apta para todas las edades, es una buena oportunidad para acercarse a esta fauna. Se va a desarrollar desde el observatorio «Los Fresnos», donde un educador se encargará de enseñar a buscar e identificar la variada comunidad de aves que pueblan este ecosistema lacustre. La entrada es libre y durará cerca de dos horas.

  1. Sábado 6 y domingo 7, a las 19.00 horas | Sala Kubik Aretoa

    Tarde para el baile

Música para todos los pies inquietos. Los bailables en la sala KUBIK Aretoa, son todo un clásico que nunca defrauda. El ambiente reúne a amistades y parejas, aficionados todos a danzar, que podrán disfrutar de una oferta diversa que anima al baile a todo tipo de públicos: hay tangos, rancheras, pasodobles, vals, música de verbena... Sin perder ni un paso. El precio de la entrada es de 3,50€ y se adquiere en taquilla.

  1. Domingo 7, a las 10 horas | Parque El Prado

    Quedada running

A veces por falta de motivación, otras por no querer ir solo, frenan a muchas personas a la hora de querer salir a correr para mantenerse en forma o despejar la mente, entre otros muchos beneficios. El Ayuntamiento vuelve a poner en marcha el programa 'Quedadas deportivas' para animar a la población a disfrutar del 'running'. Para participar, sólo tienes que calzar tus zapatillas de deporte y acercarte a las 10.00 horas al parque de El Prado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un fin de semana cargado de planes para todos los gustos en Vitoria