Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Teatro Principal no se ha sacudido todavía el confeti que llovió en la clausura del XI FesTVal sobre su escenario y hay quien piensa ya en la siguiente edición. De hecho, los responsables del certamen catódico cuentan ya con «varias propuestas» sobre la mesa ... de cara a 2020. La intensa semana que se cerró ayer con la carrera 'Ponle freno' impulsada por Atresmedia sirvió para mantener contactos y compartir ideas. «Queremos intensificar las conversaciones con plataformas que aún no han venido pero sin perder de vista lo que ya tenemos, que es lo que nos ha nutrido de contenidos siempre», reflexiona Joseba Fiestras, director de la cita vitoriana, consciente de que «las cadenas generalistas sostienen el festival».
TVE, Atresmedia o Movistar+ son fijas en el programa y el reto ahora es que tanto Netflix como Telemundo, que se estrenaron este año en Vitoria, regresen en 2020 –«ésta ya es su casa», dice– y que otros gigantes del 'streaming' (HBO, Sky, Amazon Prime, la incipiente Disney+...) se sumen a esa lista de invitados. Con ese objetivo en mente, Fiestras hace balance de la edición recién finalizada. «No le encuentro peros. Sé que nunca hay nada perfecto pero creo que todo ha salido redondo», cuenta satisfecho. El décimo cumpleaños, en 2018, resultó «muy intenso» y provocó quebraderos de cabeza, por ejemplo, a la hora de organizar la fiesta final en Mendizorroza, mientras que en esta ocasión «íbamos con tranquilidad, sin ninguna presión». «El festival crece ya solo», asegura.
Las buenas sensaciones sobre una semana en la que se han proyectado nueve estrenos en el Principal –entre los más aplaudidos estuvo 'En el corredor de la muerte', encuentro de Miguel Ángel Silvestre con Cándido Ibar, padre de Pablo, incluido– se extienden a los comentarios que Fiestras ha recibido de quienes han pasado por Vitoria. Los hermanos María y Paco León, Maribel Verdú, Eduardo Noriega, Natalia Verbeke, David Broncano, Eva González... «Y no sólo famosos sino también directivos, productores...», matiza. Entre esos 'jefes' se detiene en Marcos Santana, presidente de Telemundo, cuya presencia en el FesTVal se ha transformado en «un vídeo que se va a emitir en todos los noticieros de Estados Unidos y que, además, se recrea en la ciudad, en sus calles».
telemundo
Esa promoción internacional es uno de los detalles que Fiestras destaca del XI FesTVal, que se despidió el pasado sábado con una gala «coral y más corta» de la mano, por primera vez, de Ion Aramendi. De ese día también se queda con el reencuentro con Pol Mainat, sobrino del fallecido Joan Ramón Mainat, quien «me dio las gracias por mantenerle vivo desde hace once años» a través de los premios que bautiza. «El cariño que destila la ciudad también es para recordar», agrega. El director del certamen, a la espera de hacer números, se da por satisfecho con la financiación lograda, especialmente, tras «la apuesta de la Diputación» y confía en que en 2020 se una el Gobierno central a estos fondos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.