No cabe duda de que Auguste Dupin era un genial detective. Por eso no es extraño que el apellido de su creador, Edgar Allan Poe, bautice a la mascota del nuevo festival de la capital alavesa, Vitoria-NeGrasteiz. La imagen del ciclo, un gato negro – ... de nuevo referencia a Poe, como en su macabro relato– con un gran cuchillo ensangrentado, se da a conocer ya a través de la página web de la iniciativa, que acaba de asomarse a la red (www.vitoria-negrasteiz.eus).
Publicidad
El festival literario, que se desarrollará en el Palacio Europa los días 6, 7 y 8 de octubre, con el apoyo de EL CORREO, se enfoca hacia la novela negra y policiaca. Pero no sólo a través de los libros, sino con una combinación de mesas y debates, talleres, certámenes y encuentros entre novelistas y lectores.
La propuesta, que transformará la ya tópica ciudad verde en toda una capital negra, está impulsada por la asociación Krelia, con el escritor Jesús María Sáez y el experto en criminología Alberto Gredilla, director y comisario del encuentro, respectivamente. Ambos han colaborado durante el último año y medio para poner en pie el ciclo, que cuenta con el respaldo del colectivo de escritores alaveses y nace con vocación de ampliar su duración a una semana en sucesivas ediciones.
En la primera fecha, Juan Gómez-Jurado ejercerá de padrino del festival. Tras la inauguración institucional, participará en una entrevista-tertulia donde Arantza Cordero y Aurelio Cabra hablarán con el escritor sobre su nueva novela, 'Todo Vuelve', que se publicará un par de semanas después.
Un total de cuatro mesas de debate reunirá a muchas destacadas plumas para abordar distintas facetas del género. Participarán autores y especialistas como Eba Martín Muñoz, Juan Infante, Patricia Jiménez, Natalia Gómez Navajas, María Luisa García Franco, Jon Arretxe, Álvaro Arbina, Noelia Lorenzo Pino (seleccionada por el jurado de los premios Euskadi), Kepa Menéndez, Julio Corral, Martín Tarazona, Naima Muñoz o Hermelo Molero, responsable antidroga de la Ertzaintza en Bilbao.
Publicidad
Los talleres previstos incluyen a Mikel Santiago, que explicará cómo escribir un libro policiaco. Por su parte, Alberto Gredilla planteará la resolución de un crimen frente al CSI televisivo. Gredilla también coordinará un encuentro técnico sobre la realidad judicial, con la fiscal Carmen Cotelo, la abogada Eva Faes González, la policía local Maite García Enríquez y la forense Miren Igone Molinero Rojas.
Por su parte, en la quinta mesa literaria, el premio Nacional de Cómic Antonio Altarriba mirará a la novela gráfica para abordar el género negro en las viñetas, el 8 de octubre. Tanto él como los otros autores firmarán ejemplares en la sala Armentia del Palacio Europa.
Publicidad
La asociación de escritores alaveses Krelia dedicará al género su certamen de relato breve internacional, que repartirá 1.400 euros en premios, en castellano y euskera. La recepción de textos está abierta hasta el 31 de julio.
Asimismo, las bibliotecas de los centros cívicos, que recomendarán diferentes títulos de novela negra, recogerán microrrelatos de los ciudadanos. Los mejores en castellano y en euskera recibirán sendos lotes de 100 euros en libros, a través de Elkar.
Publicidad
Dentro de la apuesta de Vitoria-NeGrasteiz, destaca su mirada a la accesibilidad. Por este motivo, tanto el inicio de las jornadas como la clausura se desarrollarán, además de en euskera y castellano, en lengua de signos.
Además de premiar al mejor pintxo pote popular, el festival prepara una cena en un restaurante por determinar, bajo el título 'Las recetas de Pepe Carvalho', que contará con una colaboración visual del artista Iñaki Cerrajería. Será el 7 de octubre, con inscripción previa, y habrá una tertulia a los postres, con diversos autores.
Publicidad
«Esto no es un proyecto aislado, sino que busca implicar a toda la ciudad, con actividades diversas. Un proyecto global que dentro de la novela negra dé participación a mucha gente», razonan los impulsores.
«Tenemos un programa razonablemente potente», valora Sáez. «Incluso supera a algunas semanas de novela negra que ya están funcionando», destaca Gredilla. Hablando de funcionar, la iniciativa tiene todos los inredientes para calar en la ciudad, tal y como ya lo ha valorado alguno de sus patrocinadores. De hecho, el festival nace ya con vocación de crecer. Y es que el crimen, cuando es en papel y cuenta con los autores y aficionados, sale a cuento y también a cuenta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.