
«Que prevalezca la cultura, pese al confinamiento» fue el deseo de la diputada Ana del Val al presentar la edición virtual de Poetas en Mayo, una evidencia de que «a todos nos va a tocar reinventarnos», como apuntó también la concejala Estíbaliz Canto. Ambas subrayaron que «la cultura no debe ser la pagana de la crisis», así como la directora de la Fundación Vital, Arantza Ibáñez de Opacua, destacó que «no vamos a dejar de lado este sector».
Publicidad
Por su parte, la poeta Elisa Rueda, impulsora del ciclo, hizo suyas las frases de las representantes institucionales y recordó que la octava edición arrancará el 8 de mayo a las 18.00 horas. El festival virtual comenzará con palabras de Rueda y la imagen del cartel de María Ayala en la camiseta que vestirá El Caminante.
En esa misma fecha empezará 'Poesía en la Ventana', uno de los cuatro certámenes que potenciarán la participación popular, cuyas bases estarán en la web www.poetasenmayo.com. La página, junto a las redes del festival (Facebook, Instagram) será el principal eje del programa, en el que participarán 14 localidades alavesas, como Manurga, Oyón, Fontecha, Salinas de Añana, Santa Cruz, Maeztu o Lacorzanilla, esta última con una versión adaptada de la 'Habitación sin tiempo' de Mary Zurbano, que vuelve al ciclo junto a músicos como Kanajazz o David de Sande, voces poéticas como Zorione Erezuma o Las Genias, que susurrarán versos vía streaming. Tampoco faltarán los versos y los bertsos, con protagonistas como Agurtzane Andueza y Asier Otamendi.
en evolución
Los videopoemas de los jóvenes, las 'Poesías al aire' y el recital de los internos de la prisión de Zaballa premiados en el certamen 'Libertad bajo palabra' completan el abanico de los nuevos concursos de poemas, que compartirán protagonismo con secciones tan clásicas como las 'Páginas de cristal', a las que se irán incorporando escaparates nuevos según vayan abriendo sus puertas más negocios, avanzó Rueda. También el alumnado de Paulo Freire hará los versos para el tranvía, en la red, o los mayores de 55 recitarán a distancia, al igual que Klan-destin@s.
La poesía y los dibujos salen de Artes y Oficios a Internet, con niños artistas junto a versos de Rueda o con Marta Extramiana. La presencia de poetas internacionales –México, Francia, Marruecos o Portugal– y la puesta en valor de las autoras, los talleres de voz de Inma Arroyo o de escritura antirrumores, los versos de la Virgen Blanca forman parte de un amplio programa que Rueda presentó sin olvidar el recuerdo de Luis Eduardo Aute.
Publicidad
El inicio. 8 de mayo, inauguración.Palabras de Elisa Rueda, directora del festival, web y redes. 18.00 horas. Camiseta con el cartel para El Caminante.
'Páginas de cristal'. Primeros poemas en escaparates de comercios y locales. 9 de mayo
Recital 100 poetas. Vía streaming, en cuatro bloques. 9 de mayo, de 11.00 a 12.00, 12.00-13.00, 17.00-18.00 y 18.00 a 19.00.horas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.