La cantante de jazz Pahola Crowley. EL CORREO

El Festival de Jazz de Vitoria abre con Pahola Crowley su ciclo mensual de conciertos

La cantante actuará en dúo el sábado en la sala The Garage como prólogo de una programación de verano que «volverá a Mendizorroza»

Martes, 14 de diciembre 2021, 11:11

Cuando se cumplen 46 años desde que el Festival de Jazz de Vitoria abrió sus puertas, la organización del ciclo ha decidido que ya no se puede esperar más. Por eso, aunque los históricos conciertos de invierno han programado a figuras como Sarah Vaughan o ... Nnenna Freelon, ahora ha llegado el momento de poner en marcha una programación continuada, como complemento a las veladas veraniegas. «Queremos comenzar un ciclo estable, con una actuación al mes», anuncia el director del festival, Alberto Ibarrondo.

Publicidad

Y esta nueva rama del gran arbol del jazz en Vitoria ubicará sus raíces en la sala The Garage de la plaza San Antón, que ya fue sede del ciclo estival de 2020, en plenas restricciones por la pandemia. O con la voz de Irati Bilbao (Día Internacional del Jazz, en abril) o la guitarra de Sean Clavis (Día de la Música Europea, en junio). Ahora, cada 30 días habrá un concierto que arrancará, en principio, a las 20.30 horas y que presentará a formaciones no tan conocidas «como una plataforma para crear una base, una 'cantera' para dar el salto a la programación principal», describe Ibarrondo.

La apuesta, que busca «estar más en contacto con los aficionados y que haya una programación jazzística más amplia», es un empeño que la junta organizadora no ha podido poner en marcha antes por los condicionantes de la pandemia. Pero esta oferta diferente, que pretente llegar también a un público distinto, arrancará el próximo sábado con el dúo de la cantante Pahola Crowley y su marido, el guitarrista Emmet Crowley. Las entradas para el concierto están disponibles en la web www.thegaragegasteiz.com.

La vocalista costarricense, afincada en Madrid, refleja su universo sonoro en su tercer álbum como solista, 'Sed de vida' (Youkali Music), que incorpora elementos relacionados con lo latino, el soul o, por supuesto, el jazz.Todo ello, con el dominio técnico y el fraseo de una virtuosa de la voz que en el estudio se ha rodeado de la dirección musical y la guitarra de Emmet, además de reconocidos jazzistas como Pepe Rivero, Georvis Pico, Bobby Martínez, Juanma Barroso, Roberto Pacheco, Ander García, Antonio Miguel, Jorge Vera, Patxi Pascual o Howard Brown,

Publicidad

Además de trabajar como corista de artistas como Sergio Dalma, Paloma San Basilio, Raphael, Francisco o Mónica Molina, Pahola Crowley es compositora y arreglista de coros como el de Sheila Cuffy o su proyecto más personal, Jazz It Up. Formada en piano, improvisación y canto, Crowley también es docente en el grado de música moderna en la Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X El Sabio.

Regreso a Mendizorroza

Esta presencia del festival en los escenarios durante todo el año se añadirá a las actividades de colectivos como Jazzteiz, Ondas de Jazz o el bar Dazz, con su programación de club. «Todo suma. Cuanta más presencia tenga el jazz, mejor será para todos», indica Ibarrondo, que valora cómo se construye un escenario que puede contribuir a «reforzar la afición en Vitoria».

Publicidad

Otra cuestión será dónde se lleve a cabo el tronco central del ciclo jazzístico el próximo verano, después de una edición que tuvo como marco las taurinas instalaciones del Iradier Arena. Pero la continuidad de esa sede, cuya acústica estaba lejos del estándar acostumbrado por el público de uno de los mejores festivales europeos, parece ya descartada.

Alberto Ibarrondo detalla que «tanto desde elAyuntamiento como desde la Diputación nos han comunicado que volvemos a Mendizorroza». De hecho, de cara a todos los preparativos de la nueva programación, «estamos trabajando con ese escenario», donde el sonido delFestival de Jazz de Vitoria siempre ha dejado patente su excelencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad