La Banda Municipal arropa a Mezquida (de espaldas) y Aurignac (al saxo) junto al director Iker Olazabal en un momento de su concierto en Mendizorroza. IGOR MARTIN

El Festival de Jazz se transforma en un pequeño club de conciertos

The Garage acoge 'Jazz VG Club', un programa de seis conciertos entre el 17 y 19 de julio organizado por el festival que se ha aplazado hasta 2021

Sábado, 4 de julio 2020, 01:32

Una celebración mucho más íntima. Pero sin que el silencio se haga cargo de la ciudad. El Festival de Jazz de Vitoria ha organizado un ciclo alternativo llamado 'Jazz VG Club' con un programa de seis conciertos que se llevarán a cabo en ... la sala The Garage del 17 al 19 de julio. Los artistas confirmados por el momento son el saxofonista Ernesto Aurignac, que homenajeará al gran músico Charlie Parker en el centenario de su nacimiento, y el contrabajista Javier Moreno, quien presentará el luminoso álbum 'In sides' en el que maridan influencias latinas y europeas.

Publicidad

El festival de la capital alavesa resucita así en un pequeño formato alternativo que coincide en fechas con la que iba a ser la celebración de la 44 edición, aplazada hasta el año que viene. Estos eventos vienen cargados de simbolismo por el esfuerzo a la hora de recuperar el ritmo de la música en vivo. El peso de los artistas internacionales confirmados en el cartel para dicha edición, como The Charlie Parker Legacy Band, Branford Marsalis y Antonio Sánchez, fue decisivo para que la organización decidiera suspenderlo.

Ahora, con esta apuesta de tres días con sesiones dobles en colaboración con The Garage, donde el aforo se limitará a 200 personas para «garantizar la distancia», se concreta una programación posible, cuyas entradas se podrán a la venta próximamente y oscilarán entre los 10 y 20 euros. Además, todos los conciertos se retransmitirán por 'streaming' en la propia web del Festival de Jazz de Vitoria.

Como deja entrever el primer avance de este cartel, este programa que no sustituye al Festival de Jazz contará con músicos españoles y bandas locales obligado por la gran cancelación de giras internacionales. Esto no impide que haya nombres reconocidos del circuito como Aurignac, uno de los saxofonistas con más proyección del circuito. De hecho, ya tocó en Mendizorroza en la edición pasada como parte del trío MAP liderado por Marco Mezquida, el reconocido pianista que es uno de los grandes nombres del cartel del vecino Festival Jazzaldia de San Sebastián que sí ha mantenido su edición, aunque reduciendo la presencia internacional.

La pasión de Aurignac por Charlie Parker le llevó a comprar hace unos años la partitura original de varias composiciones de 'Bird', especialmente las escritas con arreglos para instrumentos de cuerda. Estas se encuentran en el origen de su espectáculo en la capital alavesa para el que llega acompañado del pianista Juan Galiardo, Joan Masana y el batería Juanma Nieto. Con ese repertorio de homenaje 'Charlie Parker with Strings', Aurignac abrió ayer mismo el ciclo de verano musicalen el jardín del Museo Picasso de Málaga. Protagonista en esa vuelta a los escenarios de su ciudad natal tras el confinamiento, el compositor se ha dado a conocer en redes durante la pandemia con una campaña para la que logró reunir a medio centenar de músicos en un vídeo en el que defendía la música como un «antídoto» más contra la pandemia y demandaba más apoyo a la ciencia y la cultura.

Publicidad

Al bajista Moreno le respaldarán el saxofonista Maikel Vistel, el pianista Albert Bover y el batería Ramon Prats. El programa desvelará más nombres del cartel en los próximos días. También es previsible que celebre un concierto en un reconodio paraje alavés, ya que como anunció la Diputación en la presentación de la campaña 'Álava más viva que nunca' trabajan en la programación de un directo de un grupo de jazz.

Las rebajas en Dendaraba, también a ritmo de jazz

Es el verano más atípico que conocemos en cuanto a la celebración de eventos. Eso no ha impedido que surjan diferentes iniciativas en la capital alavesa que pongan banda sonora a un julio que se identifica con el Festival de Jazz de Vitoria.

Bajo el nombre de 'Rebajazz', la Fundación Vital ha puesto en marcha una serie de conciertos entre el 7 y 10 de julio con el apoyo de la agrupación Arabadendak. Esas fechas, coincidentes con la feria de 'stocks' que organizan los negocios del sector textil tiene una doble vertiente: «Apoyar al sector musical y cultural de nuestra ciudad, al igual que al pequeño comercio para recuperar la vida y la cohesión social». Así lo indica la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua, en la presentación de las actuaciones gratuitas que se desarrollarán en la planta baja del centro comercial.

Los primeros en estrenarse en esta particular iniciativa serán The Swing Thing el próximo martes 7 de julio a los que seguirán el miércoles quintento liderado por Aitor Rodríguez. Completan el cartel del jueves un particular 'Open Mic', una sesión que contará con diferentes artistas que se animarán a improvisar en formato 'jam seasson' y donde se disfrutará de una mezcla de estilos, como el rap o el soul. El cierre lo oficial el viernes el coro 'Gospel Times'. Todos estos conciertos, abiertos al público, comenzarán a las 18 horas y se exigirá mantener las distancias cuando en el caso de que no se utilicen mascarillas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad