Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 45 Festival Internacional de Teatro de Vitoria será el menos internacional pero uno de los más especiales para los artistas locales. La organización ha adaptado la programación a la emergencia sanitaria recuperando espectáculos de compañías nacionales que quedaron suspendidos y apoyando 21 obras ... de compañías vascas. La venta de abonos arrancará el lunes 21 de septiembre y el escenario empezará a recibir a los actores a partir del 7 de octubre.
«Queremos apoyar la creación local con 32 propuestas nacionales y 20 compañías locales», ha afirmado Marta Monfort, responsable de la Red municipal de teatros, sin dejar de recordar que el funcionamiento del teatro será el mismo que en julio, con un aforo del 50%, butacas alternas y mascarillas obligatorias. Los abonos cerrados del Festival se venderán el 21 y 22 de septiembre, los abiertos del 23 al 25 solicitando cita previa en el 945161618 y las entradas sueltas a partir del 28. El festival arranca el 7 de octubre con el estreno absoluto de 'Ojo de buey', de pieza coreográfica de Proyecto Larrua inspiraba en las idi probak o pruebas de arrastre por bueyes desde un punto de vista crítico.
El musical 'Prostitución', con Carmen Machi, Natahlie Poza y Carolina Yuste se desarrollará el 8 de octubre y, un día más tarde, será el turno de Zanguango, que interpetará 'Aquí va a pasar algo'. «Es un espectáculo con el que hemos actuado mucho, la historia de dos personajes que han perdido la memoria e intentan encontrar pistas de quienes fueron», explica el actor Miguel Muñoz, quien la semana pasada recibió el premio Max al Mejor espectáculo de calle con 'Al otro lado'.
Nuria Espert representará el 'Romancero gitano' de Lorca el 17 de octubre y 'Shock, el cóndor y el puma', dirigida por Andrés Lima, reflexionará sobre el golpe de estado de Pinochet el día 22. 'Los cuerpos celestes' de Marco Vargas y Chloé Brülé combinará danza, flamenco y música electrónica el 24, entre otra serie de propuestas llegadas de todo el país que se extenderán durante noviembre. El festival también se acuerda del público familiar con obras como 'Úniko, el príncipe destronado'. «Es una historia divertida, irónica y tierna sobre la marioneta Paul, un hijo único que va a ser destronado con la llegada de otra criatura a la familia», resume Pilar López, directora de Teatro Paraíso.
El coronavirus ya ha conseguido colarse en las tramas de algunas obras como 'No me toques Juan 20:17', de Miguel Ángel Pérez. «Hablo del miedo a través de una jornada de puertas abiertas en una empresa que, 20 años después de la pandemia, ha comercializado los contagios voluntarios», avanza sobre esta obra que se representará entre el 14 y el 17 de noviembre con un factor sorpresa por revelar. Por su parte, Ékoma Teatro hablará de la muerte en 'Con los pies por delante' en la primera tanda de teatro 'Off lokal', que tendrá lugar en octubre, en la que también participarán Mananas Fruit Co. con 'Acoples y desacoples', una reflexión sobre las relaciones personales. Les acompañarán El mono habitado con 'Souvenirs', donde una mujer explora sus recuerdos, y 'Muda', de Proyecto Larrua, que hace doblete en el festivla con esta piza de danza.
La segunda parte de 'Off lokal' tendrá lugar entre el 18 y el 21 de diciembre y estará dedicada a obras en euskera. Pez Limbo hablará sobre el cuidado entre hombres en 'Marea baja' y la compañía Tranpola indagará en botes de cristales vacíos y lo que un día contuvieron en 'Txilin hotsak'. Los llodianos Piszifaktoria laborategia contarán la historia de una relación a distancia a través de internet en 'Elkar ezagutu genuen eguna' y Hara Nori presentará 'Ypárchoume'. «Es una obra que reflexiona sobre el hecho de existir. Patxi Suinaga y yo nos comunicamos desde la palabra, el movimiento, el sonido y cuestiones más ajenas», afirma Marina Suárez. «Confiamos y esperamos poder mantener la actividad escénica abierta. La cultura es segura», ha subrayado Monfort.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.