Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria se prepara para vivir un otoño absolutamente escénico con la celebración de la 44 edición del Festival Internacional de Teatro. Del 3 de octubre al 1 de diciembre se representarán en el Teatro Principal, los centros cívicos o el centro cultural Montehermoso ... 33 obras de teatro clásico, danza o nuevos lenguajes dirigidas tanto a adultos como a un público infantil. De ellas, once serán propuestas internacionales, trece de compañías vascas (dos más que la edición anterior) y habrá nueve estrenos absolutos.
«Esta edición del Festival es valiente y arriesgada pero también fiel a su identidad. Mantiene la esencia de otras ediciones con una apuesta importante por la programación internacional y la visibilización de artistas locales», ha subrayado durante la presentación la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, que ha señalado el aumento en un 18% del presupuesto para la cita, alcanzando los 440.000 euros.
Entre los platos fuertes está la Royal Shakespeare Company, una de las compañías de teatro más célebres y respetadas de todo el mundo que llegará a la capital alavesa el 15 de octubre para representar 'Measure for measure'. La obra fue escrita por Shakespeare a principios de 1.600 y es el director artístico Greagory Doran quien dirige esta nueva producción.
Los días 7 y 8 de noviembre, el Théatre des Bouffes du Nord, que dirige Peter Brook, uno de los grandes directores del siglo pasado y del presente, representará 'Why?'. Rimini Protokoll, colectivo de directores teatrales alemanes, visitará por primera vez Euskadi durante el Festival de Vitoria con su obra 'Granma. Metales de Cuba'. Habrá compañías de Francia, Reino Unido, Portugal, Canadá o Italia.
Recalará también en el Teatro Principal la laureada obra 'Jauría', de El Pavón-Teatro Kamikaze, que narra el caso de 'La Manada' en las fiestas de San Fermín de 2016. Tras la representación se realizará una tertulia con el público. El 14 de noviembre, Lluis Omar se subirá al escenario con 'La nieta del señor Linh', una obra dirigida por el director belga Guy Cassiers en el que el actor interpreta todos los papeles del montaje. Dentro de las propuestas con label vasco, Kulunka Teatro estrenará 'Quitamiedos' y Proyecto Larrua representará 'Otsoa', ambos en el Principal.
Además, para esta edición se han programado cuatro espectáculos destinados a la familia: 'Play', de Aracaladanza; 'Alicia y las ciudades invisibles' de Onírica Mecánica', 'Pinocchio' de Gorakada y 'Acróbata & Arlequín', de La Maquiné. También se celebrará una nueva edición del Proyecto Bebés, destinado a pequeños de 1 a 3 años, que integra diferentes artes como la pintura, la danza o la música. En esta sección del festival se han programado la instalación visual Pinxit y las obras 'Uno, due, tre…', 'Pequeño Big Blue' y 'Nomadak'.
Como novedad, el proyecto Off Lokal, integrado dentro del Festival, se traslada este año al barrio de Judimendi con el objetivo de difundir las artes escénicas por toda la ciudad. Se representarán tres espectáculos en espacios no convencionales y para un público reducido. En paralelo a la cita se celebrará un taller de teatro documental. La venta de abonos para el Festival Internacional de Teatro comenzará el próximo 19 de septiembre y además del abono clásico se podrán adquirir el abono de danza, de teatro en euskera y de espectáculos en familia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.