

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Festikale, el programa de artes escénicas de Zigotia, volverá a las calles del municipio alavés del 15 al 18 de julio. Hasta once compañías ... participan en esta «fiesta de las artes en el medio rural» que, al igual que en la edición de 2020, contará con un aforo limitado debido a las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. «El año pasado sentimos que se consolidaba», comentaron Idoia Ayestaran y Emilio Fernández de Pinedo, de la compañía Panta Rhei, en la presentación en la librería Zuloa de una nueva programación, entre la que destacan formaciones como Kukai Dantza o Marie de Jongh y las principales localizaciones serán el parque Bengolarra y el Teatro Zigoitia. Esa apuesta por seguir adelante en un momento de incertidumbre ha acercado todavía más al público local. El nexo de las diferentes propuestas de danza, música y teatro es «una celebración» a través de las artes.
La compañía de danza dirigida por Jon Maya presentará 'Hnuy Illa' (16 de julio, en el Teatro Zigotia), un espectáculo inspirado en los versos de Sarrionandia que se hizo con el Premio Max a mejor montaje revelación en 2009. En el teatro también se llevará a escena 'El espejo negro' (día 17), en el que un andrógino y extravagante personaje ayudado por tres marionetistas sumerge al espectador en un «mundo paralelo». El aforo del recinto se limita a unas ochenta butacas en la actualidad.
El parque se convierte en el punto de referencia de Festikale. Allí se inaugurará esta edición con una animación teatral el día 15 a la que seguirán dos pases del montaje de Mg Producciones, 'La cuadrilla de la TIA' y la proyección de una selección de películas de menor duracción del festival Korterraza, que vuelve a colaborar con esta programación en su arranque.
Entre los espectáculos familiares destaca 'Ikimilikiliklik', de Marie de Jongh. Esa adaptación de calle se llevará a cabo en el Parque Bengolarra (día 17, 18.30 horas). En el mismo lugar 'Tambores de fuego' (21.30), de Deabru beltzak, promete un espectáculo de música y pirotecnia con «una mano en un tambor y la otra en la provocación». El cierre del día 18 lo oficia la banda vitoriana El Callejón de Cachán con un concierto al mediodía en el restaurante Artzegi.
Desde la organización animan al público a «pasar una tarde completa» con una variedad de propuestas que reivindican el valor rural de la zona. En esta edición, la compañía burgalesa Cal y Canto participa como residente con la preparación del montaje 'Foto de familia' en la ikastola (Gorbeia Eskola), donde pondrá a prueba ante el público su nueva creación. La parte formativa este año le corresponde a Gonzalo Catalinas Gállego, que imparte un taller de danza butoh del 9 al 11 de julio. Las entradas e invitaciones para los espectáculos se pueden adquirir a través de la web de Panta Rhei (teatropantarhei.com).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.