![Fernando Velázquez, Ángel Martín y Pepe Viyuela, estrellas del programa estival en el Principal](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/29/viyuela-vitoria-kRPF-U220287555138x0F-1200x840@El%20Correo.jpg)
Agenda Álava
Fernando Velázquez, Ángel Martín y Pepe Viyuela, estrellas del programa estival en el PrincipalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agenda Álava
Fernando Velázquez, Ángel Martín y Pepe Viyuela, estrellas del programa estival en el PrincipalEl Principal ya tiene fecha de cierre, el próximo 9 de agosto. Pero antes del inicio de la reforma contará con una programación estival que comprende las actuaciones del Festival de Jazz, una serie de actuaciones de prefiestas y el habitual programa de fiestas de ... la Blanca. En el arranque de estos compromisos de verano en el escenario de la calle San Prudencio se cita el musical 'El tiempo entre costuras', una producción de Beon que se basa en la novela homónima de María Dueñas y exitosa serie de Antena 3. Llegará a la capital alavesa el 27, 28, 29 y 30 de junio con un gran decorado en el que el glamour contrasta con el ambiente prebélico de una pieza que cuenta con la dirección de Federico Barrios.
Ya en julio -del 17 al 19- el Festival de Jazz toma las tablas con 'Jazz en el Teatro', con seis actuaciones que ya habían sido anunciadas, entre las que se encuentran Clara Peya o Baptiste Trotignon, conocido por sus colaboraciones con Mehldau o Joe Lovano. Sin duda, estos compromisos fuera de Mendizorroza suponen un gran atractivo para los aficionados al estilo surgido en Nueva Orleans.
Otro estilo con menos de improvisación y la vista puesta en las partituras despliega la Euskal Herriko Gazte Orkestra el próximo 22 de julio. En esta ocasión contará con la presencia de la joven violinista coreana Seohyun Kim, que interpreta el programa 'Concierto para violín de Tchaikovsky', bajo la batuta de Rubén Gimeno.
Musical 'El tiempo entre costuras'. 27, 28, 29 Y 30 de junio. Entradas a la venta 55-45-30 euros.
Programa de 'Jazz en el Teatro' Christie Dashiell (15 de julio), Myra Melford (16 de julio), Sylvie Courvoisier's Chimaera y Wadada Leo Smith (17 de julio), Clara Peya (18 de julio), Eddie Mejía (19 de julio) y Baptiste Trotignon (20 de julio). Abono de seis conciertos (65 euros) y entradas a 15 euros. En jazzvitoria.com
Programa Prefiestas Paula Mattheus (26 de julio, 22-18 euros), Ángel Martín (27 de julio, 30-28-244 euros), Fernando Velázquez (31 de julio, 30-20-15 euros) y El Monaguillo (1 de agosto, 30-28-26 euros).
El Teatro en Fiestas 'El novio de España' (4, 5 y 6 de agosto, 24-18-12 euros). Pepe Viyuela presenta 'Aristófanes' (6 y 7 de agosto. 28-21-15). 'Nunca he estado en Dublín' (8 y 9 de agosto, 24-18-12 euros).
Bajo el título 'Prefiestas', las notas musicales seguirán sonanado, pero también acompañadas de comedia. Dos reconocidos y televisivos humoristas, Ángel Martín (27 de julio) y El Monaguillo (1 de agosto) presentarán 'Punto para los locos' y 'Efectiviwonder', respectivamente. Mientras que Ángel Martín ofrece una particular mirada sobre la importancia de la salud mental, 'El Monaguillo' agita la nostalgia en su espectáculo. Por su parte, la vizcaína Paula Mattheus (26 de julio) presenta su repertorio pop con 'Ya no me joden la fiesta' bajo el brazo.
Por su parte, uno de los recitales más esperados es 'Udako Oroimenak' (31 de julio), con la dirección del reconocido compositor Fernando Velázquez, ganador de varios Goya por las bandas sonoras de grandes taquillazos como 'Un monstruo viene a verme' u 'Ocho apellidos vascos'. En esta ocasión, Velázquez (31 de julio) prepara un concierto con cuatro de los artistas vascos más populares: Eñaut Elorrieta, Idoia Asurmendi, Iñigo Etxezarreta y Josune Arakistain.
Ya en el ciclo 'El teatro en fiestas', la programación municipal contará con tres obras que comparten el humor. 'El novio de España' (4, 5, 6 de agosto), dirigido por Juan Carlos Rubio, parte de elementos «reales, hisóricos y situaciones inventadas» para coser una comedia emotiva. Por su parte, Pepe Viyuela presenta 'Aristófanes' (6 y 7 de agosto), bajo la dirección de Paco Mir. Esta adaptación del autor de Tricicle combina diferentes versiones del clásico. Y el 8 y 9 de agosto le toca el turno a la última obra que se verá antes de que empiecen las obras en el Principal. «Queríamos una comedia con intérpretes famosos y hacer un guiño a la creación escénica vasca», destacaron desde la red municipal de teatros. Su apuesta es 'Ez naiz inoiz Dublinen egon' ('Nunca he estado en Dublín'), que se verá en euskera y castellano con un reparto formado por Iñigo Aranburu, Mireia Gabilondo, Aitziber Garmendia e Iñigo Azpitarte.
La venta de entradas para obras de la temporada de verano se inicia el 19 de junio, mientras que los pases para el Festival de Jazz de Vitoria y el musical 'El tiempo entre costuras' ya están a la venta. La rueda de prensa en la que se ha desgranado este programa también sirvió para recordar los planes municipales tras el cierre de puertas del Principal del próximo 9 de agosto. Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura, y Marta Monfort, responsable de la red de teatros, recordaron que «premisa» durante la reforma del gran escenario de Vitoria es «mantener el mismo nivel y calidad en la programación» en los otros teatros de la red.
Como ejemplo de ello pusieron el anuncio de dos actuaciones a partir de otoño en el Teatro Félix Petite. Juan Diego Botto actuará allí el 2 y 3 de noviembre con una obra de homenaje a Walt Whitman. En 'Sobre las hojas de hierba' le acompañan la intérprete Nur Levi y el pianista Alejandro Pelayo. Por su parte, Malena Alterio, flamante ganadora del Goya por su gran interpretación en 'Que nadie duerma', y David Lorente protagonizan 'Los amigos de ellos dos' en ese escenario del Centro Cívico Ibaiondo.
El grueso de las actuaciones que encajarían en el Principal se llevarán a cabo en el Teatro Félix Petite, con capacidad para 308 espectadores. Es una disminución considerable del aforo en comparación con el teatro de la calle San Prudencio, que es de 984 butacas y pasará a 842 asientos con la reforma. A su vez, Díaz de Corcuera señala que los eventos previstos en septiembre que se celebraban habitualmente allí -las galas de Magialdia, FesTVal y Celedones de Oro- pasarán al auditorio María de Maeztu del Palacio Europa (720 butacas). En lo relativo a la música, las actuaciones de Euskadiko Orkestra y Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO) se llevarán a cabo en el Conservatorio Jesus Guridi (620 butacas). Allí también se llevarán a cabo algunas de la Banda Municipal de Vitoria junto a otras en el Palacio Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.