Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Se mueren los libreros y los bibliófilos». Aunque suene demasiado apocalíptico, el mensaje de Txema Sandoval, presidente de la Asociación de Empresarios del Libro Viejo de Euskadi (ALVE), alberga la esperanza de que la 25 edición de la Feria del Libro Antiguo y Viejo ... de Vitoria tenga una buena acogida. La cita, donde lucen ejemplares con más de un cuarto de siglo, arrancará mañana en la plaza Celedones de Oro (Correos). Allí, nueve libreros pondrán a la venta sus joyas literarias hasta el 14 de julio (en horario de 11.00 a 14.00 y desde las 17.00 hasta las 21.00 horas).
Se trata de una cita para el público «sea bibliófilo o no», señaló Estíbaliz Canto, concejala de Cultura, durante la presentación de esta feria que invita a los vitorianos a sumarse a «la pasión por los libros». Hojear las páginas amarillentas, ediciones únicas y los ejemplares más buscados por especialistas conforman el atractivo de los puestos. Entre las librerías que participan se encuentran dos vitorianas. El Cafetal, regentada por Iñaki Ortubai en el cantón de la Soledad, cuenta con «los mejores libros vascos del siglo XVII y XVIII». La otra es Sekhmet, con sede en Siervas de Jesús, entre cuyos estantes se encontrarán como «novedad» libros de «pensamiento». La novedad y la antigüedad no siempre están reñidas.
Entre las más de 150 cajas que el dueño de dueño de Sekhmet, Sandoval, trasladará hasta la céntrica plaza tomos de filosofía francesa, alemana o acerca de las ideas de los monjes españoles de siglos anteriores.
A este gran catálogo se suman otra serie de librerías especializadas en colecciones que repiten un año más en la feria. Son Maxtor (Valladolid), El Asilo del Libro, Prim y Torres (Valencia), Prólogo (Huesca) y García de Prieto (Madrid). Este año se cuenta con una caseta menos que el año pasado, ya que Hamburgo (Valencia) y El Bibliófilo (Pamplona) no repiten. Por su parte, la novedad es la inclusión de La Ela (Barcelona), un comercio que regenta «el señor que más sabe de escritores españoles desde 1850 hasta ahora», comenta Sandoval, organizador de la cita que cuenta con una subvención del Ayuntamiento de Vitoria de 6.000 euros y el apoyo de la Fundación Vital con 4.000. «Le preguntas por la primera edición de Lorca y te da todos los detalles. Simplemente hablar con él es una verdadera delicia».
La presencia de tres librerías valencianas se explica por la afición por el coleccionismo en la ciudad. «En esta feria hay tres porque es la ciudad de Europa que más librerías de libro antiguo tiene», remarca Sandoval. Es «habitual» entre sus vecinos disponer de unas bibliotecas de 300 o 400 tomos. «Y todos los domingos tienen un rastro que está a tope y lo que más se venden son libros», cuenta Sandoval sobre Vitoria. El 17% de los compradores en la pasada edición fueron foráneos, de Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia, Burgos y La Rioja.
Entre los títulos que en la pasada edición se pusieron a la venta se encontraban ejemplares exclusivos del siglo XVIII como 'Historia de Victoria (civil, eclesiástica, política y legislativa)' (1780) de Joseph de Landazuri; uno de los primeros libros de derecho civil conocido - 'Práctica civil y criminal e instrucción de escribanos' (1563)-; un catálogo con pinturas de Fernando VII y un cancionero en euskera y latín de 1767.
También se encontrarán ejemplares de segunda mano -a partir de tres euros-, un precio que irá progresivamente en aumento conforme a la relevancia y fecha de publicación. Los libros viejos se distinguen por tener entre 25 y 100 años mientras que se etiquetan como antiguos los que superan la centena. De estos últimos, los libreros prefieren no especificar públicamente el precio en muchos casos para que no aparezcan falsificaciones o pujas malintencionadas.
100 años tienen que pasar desde su publicación para considerar a un libro viejo y entre 25 y 100 como antiguo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.