Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
nuria nuño
Martes, 12 de junio 2018, 12:09
La división de las cuadrillas de blusas y neskas en dos entidades desató el año pasado un áspero debate sobre cómo repartir entre ellas el orden de salida en los paseíllos o kalejiras de ida y vuelta por la calle Dato y ... el centro de Vitoria. En La Blanca 2017, la mayoritaria Comisión de Blusas y Neskas, a quien compete de siempre la organización de los desfiles del 25 de julio y del 5 al 9 de agosto, cedió ante su escindida Federación de Neskas y Blusas, que encabezó con sus siete miembros las marchas hacia un Iradier Arena sin toros. Las otras dieciocho cuadrillas que se mantuvieron agrupadas como hasta entonces partieron en todos los casos por detrás. El pacto, sin embargo, destapó más de una discusión en un movimiento que por primera vez se enfrentó a una histórica ruptura.
Lejos de apaciguarse los ánimos con el paso del tiempo, la discrepancia se ha perpetuado en los últimos meses, ya que cada colectivo defendía sus postulados. Finalmente, el Ayuntamiento de Vitoria, que ha aprobado este martes las bases reguladores de la concesión de subvencionesa las cuadrillas, ha decidido que, en caso de desacuerdo, la Federación tendrá que negociar con la Comisión de blusas y neskak su participación en el paseíllo.
Así queda establecido en el reglamento municipal que se ha dado a conocer. «El paseíllo de ida a las 17:00 y el de vuelta a las 20:30 es organizado tradicionalmente por la Comisión de Blusas y Neskas por lo que según la base 7 de esta convocatoria tienen prioridad en caso de ser entidad solicitante. Por tanto, el resto de entidades solicitantes deberán llegar a un acuerdo con esa entidad para establecer el orden y las normas de participación. En caso de no existir acuerdo, el resto de entidades deberán presentar al Ayuntamiento otra alternativa que no interfiera al paseíllo mencionado en los puntos anteriores y, una vez aceptada, deberá ser incluida en el programa oficial de Fiestas para conocimiento de la ciudadanía», según se recoge en la normativa que los blusas y neskas deberán respetar para acceder a la ayuda municipal.
Según ha señalado la concejala de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto, este reglamento «nace por necesidad pero ya que ha nacido, lo hace para quedarse porque es positivo», ha subrayado. La edil socialista ha explicado que el hecho de que las cuadrillas hayan pasado a agruparse en diferentes colectivos ha obligado al Consistorio vitoriano a «plantearse una regulación de la subvención y del uso del espacio público» - ha agregado-. «Hicimos de la necesidad virtud y, como toda novedad, se hace con el objetivo de modernizar y actualizar las fiestas de La Blanca y convertirlas en unas fiestas más transparentes, participativas y del siglo XXI», ha sostenido Canto; quien ha resaltado que «se han atendido el 90% de las reivindicaciones y se ha intentado ser ecuánime en el resto».
El nuevo reglamento municipal presenta otras novedades que detallamos a continuación.
1
El dinero se dará a cada agrupación de cuadrillas -será necesario un mínimo de seis para formar grupo- y cada agrupación repartirá internamente.
2
Sobre la cuantía a repartir, serán 75.000 euros, de los cuales 60.000 se repartirán por igual a cada cuadrilla y 15.000 en función del programa. La programación adquiere importancia además de la función de acompañamiento musical de las cuadrillas.
3
Para ser cuadrilla deberá tener un mínimo de 60 integrantes. Para paliar disfunciones concretas, el reglamento dice que «se aceptarán de forma extraordinaria que una cuadrilla no llegue, si cuenta con trayectoria histórica».
4
Deberán presentar programa de actividades dirigidas obligatoriamente a la ciudadanía en general. Se valorarán especialmente aquellas actividades, espectáculos, conciertos o cualquier tipo de actividad prevista en el programa que favorezca la igualdad de género, la participación de mujeres y la prevención de la violencia machista.
5
No se podrán emitir cánticos machistas ni homófobos. Se prohíbe cualquier actividad, incluida la ambientación musical, que genere cualquier tipo de discriminación o desigualdad por razón de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, raza, clase social, religión.
6
Durante los paseíllos, los/as componentes de las cuadrillas de blusas y neskas deberán mantener obligatoriamente una imagen festiva de música y baile, de invitación a la ciudadanía a la fiesta, debiendo evitar muestras genéricas y desmesuradas de consumo de alcohol y asumiendo una actitud de tolerancia cero hacia las agresiones y comportamientos machistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.