Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El anticiclón que envuelve a gran parte de Europa no sólo deja temperaturas de récord en Gran Bretaña o en Bélgica, también lo hace en Álava. En Vitoria, los termómetros no habían pasado hasta ahora en un mes de febrero de los 21,5 grados - ... según los registros de la estación de Aemet en Foronda- y de los 21,9º -en las mediciones de Euskalmet en Abetxuko-. El pasado miércoles se superaron. En el aeropuerto se alcanzaron los 22,8º y en el barrio de la capital, 22,6º. Las efemérides que databan de 1998 y 2014, respectivamente, pasaron al segundo lugar del ranking.
Aunque es poco habitual, a lo largo de la historia se han producido otros episodios de calor como éste e incluso mayores de forma puntual. El más destacado es «del 24 de febrero de 1990 en Villanueva de Valdegovía, con 32 grados», detalla Iñigo Caballero, meteorólogo de Aemet. También por encima de los actuales están los 26º de Ollávarre (1933), los 25º de Bóveda (1948) y Nanclares (1977) o los 24,5º de Salvatierra (1977), que el miércoles llegó a 23,6º, mientras que en Espejo alcanzaron los 23,1º.
Viernes. Máx. 16º Mín. 1º Marzo comienza con temperaturas primaverales durante el día y heladas débiles por la noche en algunos puntos.
Sábado de carnaval. Máx. 18º Mín. 3º Los termómetros registrarán una ligera subida en una jornada que volverá a ser seca aunque con algunas nubes.
Domingo. Máx. 20º Mín. 4º La semana se despide con un nuevo ascenso de las temperaturas, que pueden alcanzar los 20 grados.
Las temperaturas continuarán siendo primaverales en el arranque de marzo, en el que también se prolonga el tiempo seco. Así que los participantes en el desfile de Carnaval no tienen por qué preocuparse. No lloverá. «El lunes se aproxima un frente que puede dejar cuatro gotas, pero el fin de semana será seco», explica Caballero. En principio, no se esperan precipitaciones con algo de intensidad hasta el próximo jueves, aunque como falta casi una semana, ese pronóstico todavía puede sufrir algunas variaciones, advierten desde la Agencia Estatal de Meteorología.
Durante el fin de semana, por el día tampoco hará frío, aunque como viene sucediendo en las últimas jornadas la diferencia térmica entre las mínimas que se producen de madrugada y las máximas de primeras horas de la tarde volverán a situarse alrededor de los 20 grados.
De hecho, el pasado miércoles, cuando los termómetros llegaron a 22,8 grados en Foronda (los registros de Aemet comienzan en 1973, entonces en Antezana y desde 1980 en el aeródromo), el mercurio había caído por la noche a 0,7 grados bajo cero, con lo que se produjo una diferencia térmica de 23,5º en pocas horas.
No es como cuando llega la primavera y las gramíneas sueltan su polen por kilos, pero las farmacias alavesas han notado un leve incremento de demanda de medicamentos que ayudan a paliar los síntomas de una alergia como los antihistamínicos. «Algo más de aumento hemos notado, pero no es comparable a lo que ocurre en abril o mayo», indica Imanol Monteagudo, vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Álava, quien también ha asesorado a personas que tenían los ojos algo más rojos de lo normal estos días. El neumólogo de Vithas San José Carlos Egea, por su parte, reconoce la preocupación que tiene los especialistas ante las cada vez más contrastadas evidencias de que la contaminación empeora el estado de los pacientes con asma y enfermedades respiratorias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.