Miren Larrea tuvo la idea original de este montaje en euskera dirigido por Iván Alonso. JESÚS ANDRADE

Una familia de títeres toma el Principal con un «llamamiento a la esperanza»

El domingo se representa 'Kotondarrak', una historia de compromiso social producida por la compañía Anita Maravillas

Ramón albertus

Jueves, 25 de febrero 2021

Hay funciones de teatro, da igual el género y el formato, que adquieren un nuevo sentido tras la pandemia. Ese es el caso de 'Kotondarrak', una función de títeres que se representa este domingo en el Principal y narra la historia de una familia ... inspirándose en luchas obreras de las mujeres en la industria textil de principios de siglo XX. «La historia encaja por completo y ahora es aún mucho más necesaria», reivindica el equipo de una propuesta que partió de la idea original de Miren Larrea, una de las intérpretes junto a Valentina Raposo y Maren Basterretxea.

Publicidad

Una madre y sus dos hijas son las protagonistas de una obra confeccionada en tonos oscuros y en la que, a pesar de que se tocan temas como la explotación laboral, sobresale una «llamada a la esperanza, ya que se defiende el derecho a vivir con dignidad». Esta familia, llamada Cotton, deja atrás su pueblo natal en busca de nuevas oportunidades.

Aunque al leer la breve sinopsis se puede pensar que es una obra dirigida a público adulto, la función va dirigida a espectadores a partir de los seis años. El juego de luces y la maestría en el manejo de esos muñecos de trapo recrea un mundo casi onírico en el que las preocupaciones sociales de los adultos se explican a los más pequeños a través de los sentimientos de los diferentes personajes. «Las historias viajan a través de las emociones, y las emociones no tienen edad», resalta la compañía Anita Maravillas.

A partir de las aventuras de esas tres mujeres se tratan temas como el compromiso político o la lucha contra la injusticia que ayudan a mantener la tensión dramática sin apabullar. «El gran reto es que son bastantes personajes manipulados por pocas personas», resalta el director de este montaje, Iván Alonso, acerca de esta pieza en la que la música compuesta por Fran Lasuen ambienta ese ruido de fábricas y trabajo incansable. Lo hace también recurriendo a temas populares vascos e incluso algunas canciones tradicionales como 'Linuaren penak', relacionadas con el trabajo en fábricas de lino.

Este espectáculo se enmarca dentro del ciclo de teatro en familia en el Principal. Desde la organización inciden en que se respeten las edades recomendadas para cada espectáculo. «No se permite la entrada en la sala a menores de tres años en las representaciones no destinadas a su edad», resalta la Red Municipal de Teatros acerca de este gran montaje de títeres con un eco feminista.

Publicidad

Ayer a la tarde apenas quedaban entradas para este montaje que combina el entretenimiento y el compromiso social. Se enmarca dentro el programa de actuaciones para familias que continuará próximamente con una amalgama de géneros:el concierto didáctico Ekomusic (7 de marzo) que ofrecerá la Euskadiko Orkestra; 'Encuentra cuentos' (14 de marzo) y 'Laika' (28 de marzo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad