Ciudadanos son atendidos en las oficinas municipales de San Martín, en Vitoria. Rafa Gutiérrez

Una familia media pagará el próximo año en Vitoria casi mil euros en impuestos locales, que se podrán abonar a plazos

El esfuerzo fiscal subirá menos de 1 euro con la propuesta de Urtaran y el PP, que congela los impuestos, las basuras y el agua pero incrementa un 2% el carné deportivo

Jueves, 27 de septiembre 2018, 02:19

El esfuerzo fiscal medio de una familia vitoriana de cuatro personas rondará los 982 euros el año que viene. De ellos, 375 euros corresponderán al temido Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), 211 al carné deportivo, 151 al agua -consumo medio de 106 ... litros por habitante-, 158 al coche -de 12 a 15,99 caballos fiscales- y 55 a las basuras -la tarifa para pisos de menos de 120 metros cuadrados-. Con todo, la diferencia respecto al ejercicio pasado será de menos de 1 euro por domicilio. Además, para amortiguar el impacto de estos recibos el Gabinete Urtaran pondrá en marcha en 2019 la 'tarifa plana tributaria', que permitirá cumplir con la Hacienda local agrupando las facturas anuales y fraccionándolas en 10 cuotas mensuales que se pagarán de marzo a diciembre. Esta medida afectará a los vehículos, el IBI, el IAE, las basuras, las concesiones anuales y semestrales, los vados, los veladores, la ocupación de vía pública y la tasa de cementerios.

Publicidad

Este es el balance del segundo acuerdo fiscal consecutivo entre el Gobierno PNV-PSE y el PP, que ayer aplicaron el rodillo para liquidar en poco más de cinco horas el debate sobre las ordenanzas fiscales de 2019. Las tres formaciones hicieron valer su mayoría -reúnen a 18 de los 27 concejales del pleno- para aprobar de forma inicial la nueva plancha económica, que destaca por la congelación de los impuestos -a excepción del de vehículos, que bajará un 2%- y la subida de un 2% en las principales tasas y precios públicos, salvo los relacionados con las basuras, el agua y el billete de Tuvisa, una condición de los populares.

Los protagonistas del pacto se mostraron satisfechos con el resultado a pesar de las diferencias que les han separado desde el mismo arranque de la legislatura. De un lado, los jeltzales valoraron el acuerdo a través de la concejala de Hacienda, Itziar Gonzalo. «Cumpliremos nuestros objetivo de garantizar la capacidad inversora del Ayuntamiento sin que se resienta su músculo económico y mantendremos los servicios públicos». De otro, la portavoz popular, Leticia Comerón, celebró «que este es un buen acuerdo para los vitorianos, lo que incluye tanto a las familias como a los emprendedores. Hemos conseguido otra vez que se reduzca la presión fiscal». Está por ver si este acuerdo, a diferencia del año pasado, tiene continuidad con otro en los presupuestos. Si bien de entrada esa posibilidad parece remota a ocho meses de las elecciones, también es cierto que el PP -que confía en recuperar la Alcaldía en mayo- cree que gestionará la mitad de esas Cuentas.

Por su parte, los portavoces de EH Bildu, Podemos e Irabazi cargaron con dureza contra «el pacto de la derecha» y chocaron contra un muro una y otra vez al plantear enmiendas para gravar los pisos vacíos, cobrarle el IBI a la Iglesia o al Ejército o subir el IAE a las empresas, entre otra cuestiones. Los mismos concejales que facilitaron la llegada de la Alcaldía a Urtaran remacharon su ruptura con el PNV. «El barco del cambio nunca zarpó, pero lo peor es que ahora se hunde. Nos lo van a tumbar todo, pero se van a tener que tragar esta discusión», afirmó la portavoz independentista, Miren Larrion. Jorge Hinojal, de Podemos, agregó que «este es un acuerdo entre quienes no se soportan pero que, en cuanto hay que hablar de dinero, se ponen rápido de acuerdo».

Empresas

Frente a ellos, el Gobierno y el PP valoraron las tarifas relacionadas con «la promoción de la actividad económica», como la bonificación del 25% en el IAE para las 840 empresas que facturan entre 1 y 2 millones o la congelación de las tarifas de expedición de licencias de apertura y actividad. No obstante, ambas formaciones cambiaron de criterio a última hora y aumentaron un 2% las tarifas de alquiler de los espacios congresuales.

Publicidad

Estos son los principales conceptos de los impuestos, tasas y precios públicos municipales que sufrirán modificaciones en 2019:

Impuesto de Vehículos (-2%). Turismos.

  • De menos de 8 caballos fiscales. 27,21 euros (2018) | 26,67 euros (2019)

  • De 8 hasta 11,99 caballos fiscales. 72,91 euros (2018) | 71,45 euros (2019)

  • De 12 hasta 15,99 caballos fiscales. 162,03 euros (2018) | 158,79 euros (2019)

  • De 16 hasta 19,99 caballos fiscales. 216,19 euros (2018) | 211,87 euros (2019)

  • De 20 caballos fiscales en adelante. 355,80 euros (2018) | 348,68 euros (2019)

Impuesto de Vehículos (-2%). Ciclomotores y motocicletas.

  • Ciclomotores. 10,65 euros (2018) | 10,44 euros (2019)

  • Motocicletas hasta 125 cc. 10,76 euros (2018) | 10,55 euros (2019)

  • Motocicletas de más de 125 hasta 250 cc. 18,76 euros (2018) | 18,39 euros (2019)

  • Motocicletas de más de 250 hasta 500 cc. 39,28 euros (2018) | 38,49 euros (2019)

  • Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 cc. 83,01 euros (2018) | 81,35 euros (2019)

  • Motocicletas de más de 1.000 cc. 170,82 euros (2018) | 167,40 euros (2019)

Zona 1 de OTA (+2%)

  • 0-15 minutos. 0,00 euros (2018) | 0,00 euros (2019)

  • 16-30 minutos. 1,22 euros (2018) | 1,24 euros (2019)

  • 33 minutos. 1,33 euros (2018) | 1,35 euros (2019)

  • 37 minutos. 1,43 euros (2018) | 1,45 euros (2019)

  • 42 minutos. 1,53 euros (2018) | 1,56 euros (2019)

  • 47 minutos. 1,63 euros (2018) | 1,66 euros (2019)

  • 51 minutos. 1,73 euros (2018) | 1,76 euros (2019)

  • 56 minutos. 1,84 euros (2018) | 1,87 euros (2019)

  • 60 minutos. 1,94 euros (2018) | 1,97 euros (2019)

  • 64 minutos. 2,04 euros (2018) | 2,08 euros (2019)

  • 68 minutos. 2,14 euros (2018) | 2,18 euros (2019)

  • 71 minutos. 2,24 euros (2018) | 2,28 euros (2019)

  • 75 minutos. 2,35 euros (2018) | 2,39 euros (2019)

  • 78 minutos. 2,45 euros (2018) | 2,49 euros (2019)

  • 82 minutos. 2,55 euros (2018) | 2,60 euros (2019)

  • 85 minutos. 2,65 euros (2018) | 2,70 euros (2019)

  • 90 minutos. 2,75 euros (2018) | 2,80 euros (2019)

Zona 2 de OTA (+2%)

  • 0-15 minutos. 0,00 euros (2018) | 0,00 euros (2019)

  • 30 minutos. 0,92 euros (2018) | 0,93 euros (2019)

  • 35 minutos. 1,02 euros (2018) | 1,04 euros (2019)

  • 40 minutos. 1,12 euros (2018) | 1,14 euros (2019)

  • 45 minutos. 1,22 euros (2018) | 1,24 euros (2019)

  • 50 minutos. 1,33 euros (2018) | 1,35 euros (2019)

  • 55 minutos. 1,43 euros (2018) | 1,45 euros (2019)

  • 60 minutos. 1,53 euros (2018) | 1,56 euros (2019)

  • 65 minutos. 1,63 euros (2018) | 1,66 euros (2019)

  • 70 minutos. 1,73 euros (2018) | 1,76 euros (2019)

  • 75 minutos. 1,84 euros (2018) | 1,87 euros (2019)

  • 80 minutos. 1,94 euros (2018) | 1,97 euros (2019)

  • 85 minutos. 2,04 euros (2018) | 2,08 euros (2019)

  • 90 minutos. 2,14 euros (2018) | 2,18 euros (2019)

Tarjeta OTA

  • Comercial. 260,10 euros (2018) | 265,30 euros (2019)

  • Residente. 41,62 euros (2018) | 42,45 euros (2019)

Carné deportivo de las piscinas, centros cívicos y polideportivos (+2%)

  • CLASE A (De 25 años cumplidos en adelante). 91,70 euros (2018) | 93,53 (2019)

  • CLASE B (De 18 años cumplidos a 24 años). 76,10 euros (2018) | 77,6 (2019)

  • CLASE C (De 5 años cumplidos a 17 años). 19,10 euros (2018) | 19,48 (2019)

  • CLASE D (Hasta 4 años). 0,00 euros (2018) | 0.00 (2019)

Escuelas infantiles (+2%)

  • ASISTENCIA 1: de 8.00 a 13.00 horas. Alumnado de hasta 2 años. 0,00 euros/mes (2018) | 0,00 euros/mes (2019)

  • ASISTENCIA 2: de 8.00 a 16.00 (con comedor-siesta incluido). Alumnado de hasta 2 años. 81,60 euros/mes (2018) | 83,23 euros/mes (2019)

  • ASISTENCIA 3: de 8.00 a 13.00 horas. Alumnado nacido en 2018 Y 2019. 163,20 euros/mes (2018) | 166,46 euros/mes (2019)

  • ASISTENCIA 4: de 8.00 a 16.00 horas (con comedor-siesta incluido). Alumnado nacido en 2018. 244,80 euros/mes (2018) | 249,69 euros/mes (2019)

  • ASISTENCIA 5: de 8:00 a 16:00 horas. Alumnado nacido en 2019. 212,20 euros/mes (2018) | 216,44 euros/mes (2019)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad