Obituario
Fallece Pablo Arregui, el abogado que mejoró los derechos laborales de los ciclistas españolesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Obituario
Fallece Pablo Arregui, el abogado que mejoró los derechos laborales de los ciclistas españoles«Ha sido fulminante. Es terrible». El gremio de los abogados alaveses está consternado por la pérdida de uno de sus referentes en materia laboral. Pablo Arregui ha fallecido este fin de semana víctima del cáncer.
Su nombre siempre permanecerá ligado al ciclismo, deporte ... del que era fanático y en el que centró buena parte de sus conocimientos. Llevó los asuntos judiciales de la Asociación de Ciclistas Profesionales durante quince años. En ese tiempo logró avances hoy normalizados pero entonces revolucionarios; convenios colectivos, Seguridad Social, coberturas de seguros... Con él, el pelotón nacional se profesionalizó en derechos laborales. Y no sólo los deportistas, también entrenadores, mecánicos o auxiliares.
En una entrevista en EL CORREO, este letrado vitoriano recordó que «a la viuda de Santisteban, que murió en un accidente en el Giro de 1976, no le quedó nada. Y en otros casos, después de unas caídas terribles, se quedaban en unas situaciones lamentables». Aquella tragedia le marcó. Ciclistas locales como Joseba Beloki o el director de equipo Juan Fernández siempre confiaron en su conocimiento legal.
También bregó con Dmitry Piterman. Asesoró a jugadores albiazules como Carreras y representó a varios acreedores del Deportivo Alavés cuando a punto estuvo de desaparecer por la nefasta gestión del estadounidense de origen ucraniano. Pablo Arregui tenía 69 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.