

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis Alberto Aguiriano Forniés ha fallecido esta tarde de domingo a los 79 años de edad. Histórico del socialismo alavés, era de los pocos ... políticos que quedaban que estuvo afiliado en la clandestinidad al partido de la rosa durante el franquismo.
Aguiriano, con una dilatadísima trayectoria política, fue senador, concejal de la primera Corporación democrática. Asimismo permaneció cuatro legislaturas en el Congreso de los Diputados.
Durante la Transición fue uno de los puntales del PSOE. Tanto su padre como su hermano, José Antonio, también han sido muy importantes en esta formación. Recientemente había superado un cáncer. Aguiriano estaba casado y tenía un hijo.
Las reacciones no se han hecho esperar. Y su pérdida ha llenado de pesar a la familia socialista. El delegado del gobierno, Jesús Loza, era un buen amigo de Aguiriano. «Se nos va uno de los pilares del socialismo en la dictadura. Era profundamente dialogante, un republicano convencido, buen conversador y muy amigo de sus amigos».
Por su parte, Cristina González, actual secretaria general de los socialistas alaves, ha comentado en Twitter que «su memoria y su legado siempre pervivirán en los libros de historia y en los corazones de todas aquellas personas que tuvimos la oportunidad y el honor de conocerle».
El exalcalde Patxi Lazcoz también se ha expresado en esta red social. «Ha fallecido Luis Alberto Aguiriano. SOCIALISTA REPUBLICANO. Un fuerte abrazo».
Desde el PNV, el diputado general, Ramiro González, ha lamentado la pérdida de este «referente del socialismo alavés desde la clandestinidad, coherente y comprometido. Un fuerte abrazo a toda la familia socialista de Álava».
En el PP, Iñaki Oyarzábal, su presidente en Álava, también mostró sus condolencias de manera pública. «Siento mucho el fallecimiento de Luis Alberto Aguiriano. Un abrazo muy fuerte a su familia y sus compañeros del PSE alavés», señaló el político vitoriano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.