![Mercedes funcionará a pleno rendimiento la próxima semana a pesar de la crisis de los chips](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/30/media/cortadas/fotomercedes-kwzG-U1506921282242MC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Mercedes funcionará a pleno rendimiento la próxima semana a pesar de la crisis de los chips](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/30/media/cortadas/fotomercedes-kwzG-U1506921282242MC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La planta de Mercedes Benz en Vitoria volverá a funcionar a pleno rendimiento la próxima semana, incluido el sábado. La dirección de la factoría automovilística acaba de trasladar a los representantes del comité de empresa la programación para los próximos días y la disponibilidad de ... chips permitirá que las líneas de montaje bruto y pintura en la cadena se mantengan a tope.
Será la tercera semana consecutiva de actividad industrial después de tres semanas seguidas de paradas que obligaron a la dirección a revisar a la baja el programa de producción, que ahora se sitúa en 134.561 furgonetas. Esta cifra se mantiene por el momento inalterable, pero no se descarta un incremento si la fabricación se consolida en el tiempo, pese a la incertidumbre que rodea al mercado automovilístico.
Noticia Relacionada
En este sentido, los problemas de suministro ni mucho menos han desaparecido y por ejemplo la planta que tiene en Vigo el grupo Stellantis (antes PSA y Citroën) suspende sus turnos de trabajo por la escasez de semiconductores. Esta factoría también tiene en marcha un ERTE para su plantilla. La falta de estos microchips amenaza al conjunto de la industria automovilística. Pero en las últimas semanas los departamentos de logística y compras de la fábrica alavesa y del grupo Daimler en su conjunto han podido encontrar una solución, al menos a corto plazo, para mantener la producción.
El expediente de regulación temporal de empleo que afecta a los trabajadores de Mercedes sigue, por el momento, 'congelado' debido a que la producción se ha recuperado en las últimas semanas. Los operarios han agotado un máximo de doce días -en función de la bolsa de horas que arrastraba cada trabajador- y el expediente que aprobaron la empresa y una mayoría sindical es de 30 días, con fecha de finalización el 31 de diciembre.
Con el objetivo de no dejar escapar ninguna oportunidad para fabricar unidades de la Vito y la Clase V, dado que el nivel de pedidos de los clientes se mantiene estable, la dirección mantiene la jornada de ocho horas en el turno de noche en montaje final y de siete horas y media en los sectores de pintura y montaje bruto.
Durante la reunión celebrada esta mañana, la dirección también ha convocado a los representantes sindicales a una reunión el próximo miércoles 6 de octubre para retomar la negociación del convenio, que lleva paralizada desde antes del verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.