Borrar
«Los casos de expolio no son nuevos, pero ahora por fin se investigan»
Rafael Varón y Julen Diaz de Argote. Instituto Alavés de Arqueología

«Los casos de expolio no son nuevos, pero ahora por fin se investigan»

Los profesionales creen que la «sensación de impunidad» ha llevado a aficionados a usar detectores de metales para encontrar piezas

Miércoles, 10 de marzo 2021, 02:21

La Ertzaintza detuvo en diciembre a un hombre en Salvatierra que contaba con más de 20.000 piezas líticas en casa. El pasado domingo se arrestó a dos personas que accedieron a los yacimientos de Iruña-Veleia y Arcaya con detectores de metales. Ninguno de ... ellos había comunicado sus descubrimientos a la Diputación de Álava, como establece la ley, y había sacado las piezas de su entorno. Dos operaciones en tres meses que, según Rafael Varón y Julen Diaz de Argote, del Instituto Alavés de Arqueología (IAA), llegan tras años en los que ha existido «una sensación de impunidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Los casos de expolio no son nuevos, pero ahora por fin se investigan»