![Expedientan a la Academia de Arkaute por verter 8.000 litros de gasoil al río Errekabarri](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/26/vertido-ertzaintza-kvd-U21016434234899qB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Expedientan a la Academia de Arkaute por verter 8.000 litros de gasoil al río Errekabarri](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/26/vertido-ertzaintza-kvd-U21016434234899qB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Academia Vasca de Policía, SPEIS y Emergencias en Arkaute ha sido expedientada por un vertido de gasoil al río Errekabarri, cercano a las balsas de Salburua. La Agencia Vasca del Agua Ura ha abierto el procedimiento por este episodio registrado a inicios del pasado ... enero en el cual «fueron succionados unos 8.000 litros de gasoil mediante quince camiones».
Así lo ha detallado la diputada de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, Amaia Barredo, durante la comisión del ramo desarrollada este lunes en las Juntas Generales de Álava. En las labores de limpieza se retiraron 230.000 litros agua mezclada con residuos, ha apuntado. Desde Ura se ha abierto expediente y se ha requerido información a la Academia de Arkaute sobre las medidas adoptadas así como las previstas para evitar que vuelva a suceder. Eso sí, no costa afección a las balsas de Salburua y tampoco mortandad de fauna, ha puntualizado la responsable del Gobierno foral.
El vertido, ha explicado la diputada del PNV a instancias de EH Bildu y Elkarrekin, se originó por la falta de sistemas de alarma que eviten el bombeo de gasoil. La academia lleva trabajando en este problema desde el anterior incidente, ocurrido en 2018 (es la cuarta vez en veinte años que se produce un incidente de este tipo), y prevé tenerlo solucionado para marzo de este año. A raíz del vertido, desde el ente dependiente del departamento vasco de Seguridad se han colocado muretes de contención estancos y además va a incorporar sondas detectoras para evitar nuevos episodios. Se van a reemplazar las calderas de gasoil por otras nuevas.
Por su parte, la Diputación de Álava y Ura van a sancionar a la firma alimentaria Aldanondo -arrasada por un incendio hace varios años- por un vertido el pasado enero al río Egileor, en Salvatierra, según ha indicado Barredo. Este episodio, que tuvo su origen en varios contenedores con sustancias químicas en la antigua quesería, causó la muerte de 303 peces. Concretamente bermejuelas, lochas de río, gobios, loinas y piscardos, si bien no son especies amenazadas.
Tanto el ente dependiente del Gobierno vasco como la institución foral van a incoar sendos expedientes sancionadores a la corporación alimentaria. Ante las críticas de la oposición por la actuación ante este vertido, «no puedo decir que aquí haya habido ninguna ineficacia», ha defendido Barredo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.