Agenda Álava
Euskadiko Orkestra cierra la temporada en Vitoria con la soprano Elena Sancho como estrella invitadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agenda Álava
Euskadiko Orkestra cierra la temporada en Vitoria con la soprano Elena Sancho como estrella invitadaObras que se tocan por primera vez y que enlanzan en la vida privada como temática. Esa es la propuesta con la que Robert Treviño corona la temporada de conciertos de Euskadiko Orkestra. Las firmas de esas partituras son las de Henri Dutilleux y Richard Strauss. En su habitual recorrido por diferentes puntos de Euskadi y Navarro, la reconocida orquesta pasará por Vitoria este 6 de junio. El Teatro Principal acogerá un concierto a las 19.30 horas que ya ha pasado con una gran acogida por el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el Auditorio Baluarte de Pamplona y el Euskalduna. Los precios van desde los 8 a los 38 euros y se pueden adquirir en la web del teatro de la capital vasca y de la propia orquesta.
En la primera parte de los conciertos se escuchará 'Correspondances' de Henri Dutilleux, una de las creaciones «más hermosas» de su periodo tardío, como afirma la formación. Escribir esta pieza le llevó 20 años al compositor francés que falleció hace once años. Partió de un encargo de la Filarmónica de Berlín y se inspiró en fragmentos de cartas de autores como Rilke, Mukherjee, Solzhenitsyn y Van Gogh para dar forma a cinco canciones. La soprano Elena Sancho será la voz de este repertorio. Desde que Sancho ganó en 2016 el premio Opernwelt a la mejor artista joven del año por su interpretación de Zerbinetta ('Ariadne auf Naxos') en la Deutsche Oper am Rhein de Düsseldorf no ha parado de sumar reconocimientos a todos los niveles.
Por su parte, la presencia de Strauss en la segunda parte del concierto se corresponde con la Sinfonía doméstica, una obra que «transforma en aventuras sonoras las alegrías y los pequeños percances de la vida familiar». El estreno en 1904 en el Carnegie Hall de Nueva York causó cierta polémica, ya que el músico venía de presentarse como un héroe en obras anteriores y pasaba a retratar una vida banal y cotidiana. «Strauss estaba convencido de que había dado forma a una verdadera celebración moderna de lo cotidiano, en la que trataba de revelar la profundidad inherente a lo mundano», apuntan desde la orquesta vasca. Treviño considera que es su pieza «más honesta y sentimental».
Al igual que otras citas de la formación, este cartel promete llenar el patio de butacas de la calle San Prudencio. Esta es una de las últimas actuaciones de la marca Euskadiko Orkestra antes de que empiecen las tareas de remodelación del Principal. Con el arranque de la reforma previsto para agosto, las actuaciones de Euskadiko Orkestra y Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO) se llevarán a cabo en el aula magna del Conservatorio Jesus Guridi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.