Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La oferta de estudios superiores crece en Vitoria. Tanto la Universidad del País Vasco UPV/EHU como la Euneiz estrenarán posgrados los próximos cursos, en concreto cinco nuevas titulaciones en ámbitos tan diversos como la Farmacia, la Inteligencia Artificial, el Deporte o las Nuevas Tecnologías. Todos enfocados a la especialización de graduados así como de profesionales en activo que quieran ampliar sus conocimientos o reciclarse.
El campus alavés de la UPV ofertará dos nuevos posgrados que se implantarán durante los dos próximos cursos, uno de Farmacia Asistencial y otro en Inteligencia Artificial Industrial e Ingeniería Asistida por Ordenador. Además, desde la Facultad de Educación y Deporte trabajan en otro relacionado con el alto rendimiento deportivo aunque en este caso todavía no hay fecha para su incorporación.
El campus de la UPV en Vitoria contará desde septiembre con una oferta de 19 másteres oficiales y posgrados propios. En el caso de los segundos serán un total de 8, una cifra que ha ido creciendo de manera importante en los últimos años. Y es que hay que tener en cuenta que en 2018 solo se ofertaban 3 posgrados propios. «Antiguamente las licenciaturas eran de cinco años, y aunque hace tiempo ya que la mayoría de los grados son de cuatro años, muchos estudiantes optan por continuar con su formación en la Universidad una vez graduados. Es una tendencia al alza», explica Manoli Igartua, vicerrectora del campus alavés de la Universidad del País Vasco. En la actualidad, estudian en las instalaciones de Vitoria unos 300 alumnos de posgrado.
El próximo curso la novedad será el título de experto universitario de Farmacia Asistencial, cuya diferencia con un máster oficial es que tiene la mitad de créditos. Se impartirá en modalidad 'online' (al igual que el de Farmacontaminación ya existente) y en castellano. Según explican sus impulsores, «el avance económico y social en nuestro entorno se refleja en una mayor esperanza de vida, que va acompañada de un incremento de las demandas de los servicios públicos sanitarios. Esto está conduciendo a un cambio de paradigma en la profesión farmacéutica, que ha pasado de estar centrada en el medicamento a enfocarse en las necesidades de los pacientes».
El siguiente curso (2024-25) se ofertará un nuevo máster en Inteligencia Artificial Industrial e Ingeniería Asistida por Ordenador. «La idea nace de la propia Escuela de Ingeniería, que hizo una consulta entre las empresas del territorio alavés y el Colegio de Ingenieros. Esta era una de las demandas que más se repetía», explica Manoli Igartua. La Universidad del País Vasco abrió el pasado 2 de mayo el periodo de prematriculación de los másteres y posgrados propios, que se se mantendrá hasta que se complete la matrícula.
En el caso de la Euneiz, sumará el próximo curso tres másteres oficiales (los primeros de su catálogo) centrados en los ámbitos de la salud, el deporte y la tecnología con el objetivo de ofrecer a graduados y profesionales «una especialización innovadora y única en Euskadi». Estas titulaciones están actualmente en proceso de obtener su oficialización una vez hayan superado los diversos trámites académicos y administrativos necesarios. La previsión es que comiencen a impartirse la segunda quincena de octubre con 30 plazas disponibles en cada uno y un año de duración. «De esta manera completamos la oferta de enseñanzas en los distintos niveles. Son tres másteres oficiales únicos en Euskadi y pertenecen a los ámbitos que mejor conocemos, áreas estratégicas con una fuerte demanda laboral», subaraya el rector de la universidad privada impulsada por el grupo Baskonia-Alavés, Lluís Vicent.
NUEVAS TITULACIONES
Farmacia Asistencial. El próximo curso en la UPV.
Inteligencia Artificial Industrial. Máster que se estrenará el curso 2024-25 en la UPV.
Fisioterapia del Suelvo Pélvico. Máster en Euneiz el próximo curso con 30 plazas, como el resto.
Máster en Tecnificación Deportiva. En Euneiz desde octubre.
Máster en Juego, Gamificación y Tecnología. Aplicados a Educación. En Euneiz.
El primero de ellos es el máster en Fisioterapia del Suelo Pélvico y Complejo Abdomino-Pelvi-Perineal, que «plantea una formación avanzada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías relacionadas con la musculatura perineal». Está dirigido a graduados en Fisioterapia y también formará en el abordaje de las disfunciones del suelo pélvico. Por otro lado, el máster en Tecnificación Deportiva está destinado a la formación deportiva y al entrenamiento con jóvenes así como a la detección de talentos. El tercer posgrado que se ofertará es el máster en Juego, Gamificación y Tecnología aplicados a la Educación, una especialización en la creación de experiencias que combinen juego y tecnología para incrementar la motivación y mejorar conductas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.