

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rifirrafe institucional entre los máximos exponentes del PNV y el PSE en Álava, donde cogobiernan las instituciones. A la alcaldesa de Vitoria no le ha ... gustado nada que el diputado general critique al partido socialista por trabajar con más agilidad en las obras del TAV en Bilbao y San Sebastián que en su llegada soterrada a Vitoria. «Lo tengo clarísimo. Jamás se ha trabajado tanto y nunca ha habido tantos avances como en estos últimos meses con el proyecto de la alta velocidad», defendió ayer la regidora socialista con tono tajante, marcando distancias con la máxima autoridad en la provincia.
Esta afirmación llega después de que esta misma semana el jeltzale Ramiro González reclamara al Gobierno de Pedro Sánchez que saque a contratación «cuanto antes» el proyecto para la estación de la capital alavesa a través del Ministerio de Transportes y Adif y con ello «despejar cualquier tentación» de que sea en superficie. González manifestó su preocupación por la larga espera para la construcción de la infraestructura en la capital alavesa, especialmente a la vista de los últimos avances con las respectivas terminales de Bilbao y San Sebastián, donde progresan «más rápido». «Vemos que las otras avanzan» pero la de Dato no lo hace «al mismo ritmo», recriminó González.
Etxebarria quiso dejar claro que ni comparte el fondo ni la formas del discurso del diputado general. «Yo puedo decir lo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento más allá de generar ninguna polémica, porque no estoy muy de acuerdo», trasladó la alcaldesa, que enumeró las últimas acciones relativas a esta cuestión que se antoja fundamental para el futuro del territorio.
«En 2024 el proyecto de soterramiento obtuvo la declaración favorable de impacto ambiental, el año pasado también el Ministerio de Transportes aprobó el estudio informativo y se firmó la encomienda de gestión de las obras del nudo de Arkaute. También se inició el estudio de la variante de mercancías y este 2025 se ha licitado el primer tramo en la línea de alta velocidad entre Burgos y Vitoria además de los avances en los trabajos de la multimodal», resumió.
La regidora mandó asimismo un mensaje al diputado general y a su partido respecto a una cuestión trascendental. «Si están tan preocupados por los tiempos o por los plazos apostemos por soluciones para acelerar este proceso. Por ejemplo, avalando la solución más sencilla para conectar el TAV con Pamplona, que en mi opinión es la de Vitoria en lugar de la de Ezkio», deslizó sobre un asunto que en las últimas semanas ha hecho aflorar las discrepancias internas del PNV. El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, llegó a calificar de «egoista» a su compañero de partido Ramiro González por defender que la conexión con Navarra sea por Álava y le acusó de no tener «visión de país» .
Hace ya tres años que se firmó el acuerdo entre la Diputación alavesa, el Ayuntamiento de Vitoria, el Gobierno vasco, Adif y el Ministerio de Transportes en el que se recogía que la llegada de la alta velocidad a Vitoria debía ser soterrada. Después se adjudicó la redacción del denominado proyecto básico o anteproyecto, que contemplaba un presupuesto de 1.122,16 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho años para la realización de toda la intervención.
El documento comprende tres tramos: el primero incluye el soterramiento por el trazado actual con una nueva estación; el segundo, el nudo de Arkaute; y el tercero, la conexión con Alsasua y el cambiador. Sobre plazos no se quiso pronunciar ayer la alcaldesa Maider Etxebarria, que sí incidió en que existe una interlocución con el Ministerio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.