![Etxabarri Ibiña albergará la segunda nave logística más grande de Euskadi en 2025](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/10/terrenos-gorbeia-U190482111448YQD-U22075513116bOE-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Etxabarri Ibiña albergará la segunda nave logística más grande de Euskadi en 2025](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/10/terrenos-gorbeia-U190482111448YQD-U22075513116bOE-1200x840@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A pie del aeropuerto, la autopista y infraestructuras ferroviarias. Este estratégico marco rodea el nuevo 'macroproyecto' logístico que se levantará en el entorno de Vitoria y que contribuirá a la consolidación de Álava como referente de esta actividad de la zona norte peninsular. El promotor ... privado P3 construirá una plataforma dedicada a esta actividad, uno de los sectores con mayor impulso en el territorio, en un terreno de 70.000 metros cuadrados que ha adquirido en Zigoitia, el Etxabarri Ibiña, al lado del centro comercial Gorbeia, tal y como adelantó EL CORREO a finales del pasado año.
Será un complejo modulable de hasta 43.027 metros cuadrados, con lo que será «el segundo proyecto más grande de todo el País Vasco», transmiten a este periódico portavoces de P3. Esa dimensión'XL' da una idea de la envergadura de la iniciativa que impulsa este gestor e inversor, el quinto propietario de suelo logístico en España. Los trabajos de acondicionamiento de la parcela están en marcha desde hace meses y la construcción del complejo «están previstos que den comienzo durante la segunda mitad de 2024 y finalicen un año después, en el segundo trimestre de 2025».
'P3 Zigoitia' será «una nave de última generación», remarca la protomora. El recinto estará equipado con iluminación led y contará con una instalación fotovoltaica con una potencia de 428 KW. Tendrá certificación 'BREEAM Excellent', «una exigente acreditación que garantiza la sostenibilidad de la nave». Además, «a diferencia de otros proyectos parecidos de la zona, podrá adaptar sus instalaciones para Riesgo Alto 7, que incide directamente en la carga de fuego y el tipo de producto que se puede almacenar».
El bloque, que llevará el nombre de 'P3 Zigoitia', será divisible y modulable en espacios de 20.000, 7.000 y 6,000 metros cuadrados, además de las oficinas. La nave tendrá una altura libre de 11,5 metros y dispondrá de muelles de carga y plazas de aparcamiento. «Ofrecerá las mejores instalaciones en términos de aprovechamiento del espacio, operatividad y eficiencia energética a uno o más inquilinos», reseñan desde la promotora.
Para llevar a cabo la operación, P3 ha contado con el asesoramiento de la firma LKS para la parte ingeniería, mientras que Magna se encargará de ejecutar el desarrollo de la obra. La futura instalación «todavía no tiene inquilino» pero «ya se han mantenido conversaciones preliminares con interesados». Dentro del proceso de comercialización que ya tienen abierto «el proyecto está suscitando interés por usuarios en la zona», remarca la firma.
El activo estará enclavado «en pleno motor industrial y de la automoción vasca y dará respuesta a las demandas del mercado logístico regional», agregan desde P3. No en vano, el terreno destaca tanto por sus grandes dimensiones (son 70.125,94 metros cuadrados dentro de un sector que en total roza los 100.000) como por su estratégica ubicación, característica fundamental para las compañías del mundo logístico. Linda al norte con la carretera correspondiente al enlace del centro comercial Gorbeia con la N-622 (la carretera para salir desde Vitoria hacia la autopista a Bilbao). Al sur limita con la carretera de enlace de la AP-1 a la N-622; al este con la carretera A-3604 de entrada a Etxabarri Ibiña; y al oeste con el arroyo Iturrizabaleta, cuyas aguas desembocan en el río Zadorra. Cerca está también la planta embotelladora de PepsiCo. Y no menos importante es la cercanía de la parcela con el aeropuerto de Vitoria, al que se accede desde el enlace de la AP-1 con la N-624.
«Con esta nave dotamos a Vitoria de una nave moderna e innovadora, diseñada con los mayores estándares de calidad. Con un inicio de construcción programado mitad de 2024, este proyecto, el segundo mayor de toda la comunidad, se perfila como un centro de distribución regional, nacional y del sur de Europa», destaca Javier Mérida, director general de P3 en España. La promotora empezó a operar en 2016 y está especializada en la adquisición y gestión de activos logísticos. Entre sus clientesdestacan compañías internacionales como Amazon, Airbus o DHL. También Seur, El Corte Inglés y Correos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.