Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La recurrente imagen de los contenedores de basura diseminados por mitad de la carretera o volcados en la acera cada vez que el viento sopla con fuerza tiene los días contados. Y todo gracias a un sistema, alumbrado en Vitoria, que se ha comenzado ... a implantar en la capital alavesa. Los dueños de esta idea son los alumnos del Instituto de Formación Profesional de Mendizabala. Todo surgió a raíz de la convocatoria del proyecto 'Tkgune'; una iniciativa puesta en marcha por la Viceconsejería de FP del Gobierno vasco, cuyo objetivo es desarrollar proyectos de innovación con las empresas para responder a las necesidades de actualización científicas o tecnológicas, promoviendo la innovación tanto en las pequeñas y medianas empresas como en los centros de Formación Profesional.
En estos encuentros, la empresa vitoriana Cepia llamó a la puerta del instituto Mendizabala porque necesitaba una solución técnica para inmovilizar los contenedores y evitar así que se vuelquen o sean arrastrados por el viento y puedan suponer un peligro por golpear a personas o vehículos. Fijado el objetivo, se idearon varias propuestas. El trabajo se prolongó varios meses, hasta que realizaron un prototipo que retenía los recipientes y que permitía la operativa habitual de la recogida de basura. El sistema consiste en la fijación al suelo de una placa de metal y la instalación en el contenedor de unos imanes de neodimio encapsulados en unas piezas acero, sustituyendo las actuales patas de plástico.
El Ayuntamiento de Vitoria ha abrazado esta propuesta y ha comenzado a instalar, a modo de prueba en una serie de contenedores de basura, este sistema. Los imanes, sujetos a los depósitos mediante ejes, pivotan para garantizar la perpendicularidad con el suelo. «Esta solución es sencilla, compatible con los sistemas de recogida y económica, porque no es necesario ningún sistema eléctrico, y eficaz ante el arrastre o volcado de los contenedores, y al peligro de alcance a personas y vehículos que puede suponer», ha detallado el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja.
La instalación ha empezado por los contenedores de la isla de reciclaje situada en Bulevar de Mariturri 30, en el barrio de Zabalgana, y sometida al «azote de fuertes ráfagas de viento». Su colocación experimental se está llevando a cabo en otra serie de puntos de Vitoria hasta completar un total de 300 'kits' de estos imanes adquiridos por el Ayuntamiento y que se irán colocando de manera progresiva. «Las pruebas de levantamiento realizadas con los dos modelos de camiones para los que se diseñó, demostraron que era perfectamente compatible con el sistema de recogida actual de basura», ha remarcado el edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.