Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es toda una figura emergente del jazz europeo. Y así lo reconoce el reciente galardón LetterOne Rising Stars 2019, entregado a la pianista danesa en el marco de una gala presentada por el pianista y conductor televisivo Jools Holland en Londres. En el acto actuaron ... figuras de la categoría de China Moses y Sarah McKenzie, y Jamie Cullum, por sorpresa, desarrolló una interpretación especial.
Kathrine Windfeld es la ganadora de un premio que, además de los servicios de la agencia artística Air durante un año, supone una gira muy especial. Al frente de su sexteto, la artista nórdica recorrerá este verano citas jazzísticas como el británico Love Supreme, el Leopolis Jazz Fest de Ucrania, el noruego Kongsberg Jazzfestival, el francés Nice Jazzfestival, Umbria Jazz en Italia, el germano Jazzopen Stuttgart y el Festival Internacional de Jazz de Vitoria Gasteiz.
Ya en su adolescencia, Windfeld canalizó su creatividad a través de la pintura, el teatro, el canto y el piano. Durante cinco meses en un curso de música en Den Rytmiske Højskole en 2003, el piano se convirtió en su principal medio de expresión y empezó a componer sus primeras piezas. En el Departamento de Musicología en Copenhague donde tomó clases de teoría y análisis de la música, organizó una big band y obtuvo una maestría en dirección de coro y conjunto. Mientras, tocó en un quinteto experimental y progresivo, Gespenst, que fue su puerta hacia el jazz y la improvisación, unas facetas que cultivó más tarde en Fridhems, una de las escuelas suecas de música y jazz donde ahora enseña.
A su vez, Kathrine Windfeld ha tenido en su educación a todo un claustro de lujo: profesores de la talla de Tom Harrell, Ethan Iverson, Jeff 'Tain' Watts, Ali Jackson o Jan Lundgren. En su faceta de jazzista, Winfeld ha compartido escenarios con el magistral guitarrista Mike Stern o el reputado saxofonista Seamus Blake, así como con los artistas Gilad Hekselman, Nancy Harms, George Garzone, Gerard Presencer, Håkan Broström, Anders Bergcrantz o Edda Magnason.
Pero sus agrupaciones parten en 2011 con su sexteto, con el que aún actúa y, a finales del año siguiente, formó su cuarteto y la primera versión de la Kathrine Windfeld Big Band (KWBB). Reconocida y galardonada, la pianista grabó a mediados de 2014 el primer disco de su orquesta, 'Aircraft', con dos músicos de renombre: el baterista danés Morten Lund y el trompetista sueco Anders Bergcrantz. El disco ganó un prestigioso premio en Dinamarca como Nuevo Artista de Jazz del Año y fue nominado -algo inhabitual en un disco de estreno- en otras dos categorías, Álbum del año y Compositor del año.
El éxito de las presentaciones llevó al sello Stunt Records a fichar a la formación de Windfeld, que en 2017 publicó con la disquera escandinava 'Latency', su segunda apuesta. La crítica de diferentes publicaciones internacionales acogió bien al álbum, que tuvo especialmente buena recepción en Alemania y Reino Unido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.