Mes esdrújulo
El tragaluz ·
Ángel Resa
Miércoles, 7 de febrero 2018
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tragaluz ·
Ángel Resa
Miércoles, 7 de febrero 2018
Transitamos hacia la primavera, qué lejos queda esa agradable estación bajo los cielos plomizos, por un mes esdrújulo. Díganme si no cómo definir a este febrero ‘húmedo’ y ‘gélido’, según admiten los meteorólogos. Un segundo capítulo de los doce que componen el año de auténtico ... libro, metido en cintura, sujeto a la disciplina que establece las características de cada uno. Ajustado al guion -qué en contra estoy de suprimir la tilde en esta breve palabra- con los párrafos justos y las páginas precisas. Pablo Guerrero lo viene cantando desde hace cuarenta y seis años. “Que tiene que llover a cántaros”, afirmaba el compositor extremeño con la boca pegada al micrófono entre el bigote y la barba. Quizá se inspiró en el clima típico de febrero, aunque en tal caso me cuesta entender cómo no añadió las nieves y sus hielos correspondientes.
Nada de actitudes estrafalarias y sí una obediencia radical a la lógica. Mis conocimientos sobre la atmósfera andan por ahí con los de la física cuántica, pero el simple ejercicio de la observación proporciona tantas pistas que no hay enigma que se resista. Ya van dos artículos referidos al mes que engarza enero con marzo en los que abundo sobre su hosco carácter. En cuanto a sensaciones, el período anual más antipático y gris, aquel en el que se cisca uno en la perífrasis ‘humedad relativa’ cuando sólo cabe definirla como absoluta. Y de este modo tiene que ser, cuentan los expertos. Mal asunto sin copos que encanecen el pelo ni guantes con los que manotear.
A ver, que este tiempo tan propio de la época resulta bueno lo acepto. La de veces que oímos en las barras de los bares qué bien sientan las precipitaciones al campo. También comprendo el reconfortante hormigueo que deben de experimentar los pintores de paisajes ante las blancas estampas. Enhorabuena a agricultores y artistas. Ahí me planto. ¿Y a los urbanitas quién nos satisface? Aceptamos el orden natural de las cosas mientras contamos las jornadas y semanas que restan hasta el próximo cambio de hora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.