

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
NATXO ARTUNDO
Sábado, 11 de noviembre 2023, 00:25
'Lo fantástico en la literatura' es el paraguas bajo el cual media docena de autores de la editorial alavesa Nimbo va a abordar diversos aspectos del género, dentro del festival Tartalo, a partir de las 11.00 horas de hoy, en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Aitziber Mondéjar (trilogía de 'La abuela Ona'), Aurora González ('Nefery. La puerta de las especies perdidas'), Juan Ramón Montero Gilete ('1875. La última batalla - El anciano, el lobo y el extranjero) y Patxi Redondo (universo de 'Odra') se sumarán a la novelista y editora Belén Fernández (trilogía 'La leyenda de Aranday', 'La casa mágica' o 'Cuarzo negro'). Además, presentarán a la joven Maitane Rodríguez Villoslada (con su libro 'Almas'), que se incorpora al cuerpo de escritores de Nimbo.
«Somos autores que trabajamos en fantasía y llevamos tiempo intentando romper una lanza en favor de este género. Muchas veces, cuando comentas que haces fantasía, la gente piensa que escribes para niños. Queremos que vean que es un género serio, en pleno auge y en el que trabajamos seis autores con formas absolutamente diferentes de hacerlo», explica Fernández.
Cada uno de ellos tiene sus propios ancestros literarios, desde «cosas más góticas a otras más épicas o a magia cotidiana. Vamos a dar una visión con un abanico muy amplio de posibilidades dentro de la fantasía», anuncia Fernández.
Noticia relacionada
Las aventuras de las historietas de 'El Jabato' y 'El Capitán Trueno' «que le robaba a mi hermano» y la literatura de 'El Conde de Montecristo' acercaron en su momento a la autora hacia la aventura. Y en el ámbito fantástico, que relaciona con «todos los cuentos de hadas», sus lecturas iniciáticas fueron las páginas de los mundos de Narnia o 'El Señor de los Anillos', así como 'La historia interminable' de Michael Ende.
Belén Fernández recuerda que estas novelas tienen una vida larga y diversa, según la edad a la que las leas y retomes. «Pueden resultar muy diferentes, sacas no sólo historias épicas, sino también enseñanzas y valores éticos y morales, algo muy interesante. De hecho, somos muchos los autores que empleamos este género para expresar muchas cosas», razona la escritora alavesa.
Fernández señala que, «aunque la editorial me ocupa el 90% del tiempo, tengo ya en mente un par de cosas nuevas. Siempre desde el género fantástico, al menos hoy por hoy».
Por su parte, el guionista y especialista en cómics Joseba Gómez impartirá hoy un taller bajo el título 'Primeros pasos para realizar un guión escrito para cómic de temática fantástica'. El también presidente de la asociación Havenday, que colabora en la organización de la primera Semana de lo Fantástico en las Artes, acercará al mundo de las viñetas a 15 niños entre 7 y 12 años en la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa, entre las tres y las cuatro de la tarde (https://tartalogasteiz.com).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.