

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Igual que los pioneros en Estados Unidos. Todos miraban al Oeste. Pero, en este caso, se trataba de cadáveres. Algunos parecían suicidas. Otros, descuidados o ... marcados por la fatalidad, como en aquella serie que recreaba –y enumeraba– formas de fallecer. Pero para el policía Aitor Etxeazarreta hay demasiadas coincidencias, que parecen provocadas. Y es ahí donde el protagonista de 'Poniente' inicia su propia búsqueda.
El escritor vitoriano Jesús María 'Txusmi' Sáez, autor de libros como el disparatado 'Misión jaqueca', el costumbrista 'Historias del autobús' o 'Siberia', curado en la tradición del espionaje post soviético, se ha decidido ahora «por la novela policía pura y dura». La trama policial se entremezcla con las circunstancias del protagonista, un antiguo inspector de la Ertzaintza que deja su trabajo y logra una plaza en la Policía Nacional, en Málaga.
Sáez explica que el agente «tiene una historia oculta que le persigue, con la que desea romper. Eso le hace trasladarse y allí coincide con la segunda parte de su binomio, Carmen. Es una cordobesa pura y genuina y se ve el contraste con esta persona vasca con la que comparte patrulla antes de que él se integre en la Policía Judicial. Van saliendo detalles de sus vidas y se crea el 'feeling' entre los personajes, tan distintos: él, muy analítico y ella, de chufla siempre e intentando ser muy conciliadora».
La policía permite al autor reflejar detalles de humor –un elemento que se salía a borbotones entre las páginas de 'Misión jaqueca'–, pero también hay mucho trabajo real de investigación. «Casi todas las intervenciones, movimientos y hechos de la novela se basan en historias reales», destaca Sáez. Y es que ha contado con la complicidad de miembros del CuerpoNacional de Policía. «Para mi sorpresa fue mucho más fácil contactar con ellos y que me aportaran datos, detalles de actuaciones reales. E incluso los que aparecen en la portada son agentes reales de allí».
situaciones reales
Matiza que «todo está novelado, hacia donde lo quiero llevar, pero cualquier profesional que lo vea comprobará que está documentado y es verosímil». Hay muertes en un zoológico, en un episodio de 'balconing', incluso aparece un cadáver en el barco de Chanquete, el de 'Verano azul', varado en un parque de Nerja. O un escenario de aparente suicidio, con sangre en la bañera y electrocución. «Esta última es una escena auténtica, incluso el detalle de que uno ve el cable eléctrico y empuja a otro cuando iba a tocar el cuerpo del difunto», en un piso donde habían saltado los plomos.
Pero luego está la mente del escritor y su modus operandi. «Cuando ya tengo una idea de cómo va a ir, busco el final. Soy de los que necesitan un buen final, espectacular, como sucede en la literatura infantil. Creo que he conseguido un buen desenlace, completamente inesperado», describe.
Y desvela que trabaja por episodios, a los que finalmente aporta una unidad y un tono general, que le da su carácter a la novela. Aparte, tiene su grupo de lectores, un quinteto que cata su manuscrito, además de su correctora de cabecera, su diseñadora de confianza y, en definitiva, su equipo. Sáez ha editado su libro en Amazon, en cuyo concurso literario participa. Aparte de la plataforma de internet, aclara Sáez, hay una serie de ejemplares en la librería vitoriana Mara-Mara, así como la posibilidad de pedirlos –«dedicados»– a www.jesusmariasaez. com.
Ahora, el miembro de la asociación literaria Krelia se ha matriculado en la UNED y comenzará en otoño los estudios de Criminología. «Hice un curso de los que organiza el Ayuntamento en los centros cívicos, para tantear un poco. Aunque me interesan unas cosas más que otras, es algo que hago porque quiero y puedo ir eligiendo las asignaturas que más me gusten e ir avanzando», indica el autor, que parece apuntar a más obras policíacas en el futuro.
El escritor recuerda que también ha colaborado en el recopilarorio de cuentos infantiles '39 saltos en el charco'. «Pero me resulta tan difícil que esta línea de escribir para jóvenes la he dado por finiquitada. 'Siberia', que es de espionaje tipo Guerra Fría, ha funcionado muy bien y lleva más de dos años en Amazon entre los 20 más vendidos en su género», subraya Sáez. Por algo su siguiente proyecto regresará a la antigua Unión Soviética y al espionaje, con Kazajistán como escenario central.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Jon Aroca
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.