Fotograma de los detenidos abandonando al joven en el ambulatorio. Imagen de las cápsulas de droga halladas en su estómago. Guardia Civil
Tráfico de drogas

Esclarecen la muerte de una 'mula' que traía cocaína a Vitoria y fue abandonada en un ambulatorio

La Guardia Civil detiene a dos varones como presuntos autores de los hechos y registra sus domicilios en la capital alavesa. Se investiga a una tercera persona

Viernes, 23 de junio 2023, 10:23

La Guardia Civil ha detenido a dos varones e investigado a un tercero, como presuntos autores de sendos delitos contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal. Estas tres personas eran, al parecer, las encargadas de «recepcionar un envío de ... cocaína» procedente de Colombia a través de una 'mula' o 'correo humano', a la que abandonaron en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja. Allí murió por la rotura en el interior de su estómago de dos del cerca de centenar de capsulas de cocaína que había ingerido. El fallecido viajaba hacia Vitoria.

Publicidad

La investigación que ha propiciado la denominada operación 'Eikel' se inició el pasado 24 de abril. Ese día los agentes recibieron el aviso del fallecimiento de un joven que había sido abandonado en el ambulatorio de Santo Domingo de la Calzada. Los sanitarios, explica el Ministerio del Interior, no pudieron hacer nada por salvar la vida del joven. «Dos de las cápsulas que había ingerido le reventaron en el interior del estómago provocándole la muerte», se apunta. Una vez fue trasladado el cadáver al Instituto de Medicina Legal de La Rioja para la realización de la autopsia, se constató que el finado portaba en el interior de su estómago un total de «93 cápsulas de cocaína de gran pureza», que arrojaron un peso de 1.200 gramos.

Parte de las cápsulas de cocaína halladas en el estómago del fallecido. Guardia Civil

Fruto de sus pesquisas, los investigadores han podido identificar a las tres personas que trasladaron a la víctima hasta el centro de salud riojano, donde «la abandonaron sin ningún tipo de documentación». De igual modo, la Guardia Civil ha podido determinar que el fallecido, de 21 años, había sido captado en su país de origen, Colombia, para trabajar como 'mula' o 'correo humano', nombre por el que se conoce a las personas que ingieren cápsulas con droga para introducirlas ilegalmente en el país.

13.069 dosis

Los dos detenidos y el investigado viajaron el 24 de abril al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para recoger a la víctima, que viajaba de Colombia a España con el estómago repleto de cápsulas de cocaína. Una vez aterrizó, introdujeron al joven en un vehículo para continuar el viaje hasta Vitoria. Al parecer, en la capital alavesa «tenían pensado extraer las cápsulas de droga para su adulteración y distribución», detalla el Ministerio del Interior. Durante su trayecto hacia Álava decidieron parar en la localidad riojana de Santurde para descansar. Fue en ese momento cuando la víctima comenzó a sentirse mal de manera súbita e inesperada. Tras «arrebatarle» la documentación abandonaron al muchacho en el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada.

Dos agentes registran en Vitoria uno de los domicilios. Guardia Civil

Una vez se logró identificar al joven fallecido, los investigadores pudieron establecer el itinerario seguido hasta su llegada a España, así como el vehículo en el que había viajado de Madrid a La Rioja. Tras el análisis de toda la información se pudo determinar que el destino de la sustancia estupefaciente era el País Vasco, en concreto, Vitoria, donde se «ocultaban dos de las personas que dejaron abandonada a la víctima». La Guardia Civil realizó dos entradas y registros en los domicilios de la capital alavesa de los dos detenidos como presuntos autores de los hechos.

Publicidad

Con la droga intervenida, una vez adulterada y antes de su salida al mercado, se podrían haber elaborado un total de 13.069 dosis, valoradas en 274.455 euros, detalla el Ministerio del Interior. La operación ha sido realizada por el Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga -EDOA- de la Guardia Civil en La Rioja y ha contado con la participación agentes del Grupo de Acción Rural (GAR). Las diligencias y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado Instrucción Nº 2 de Haro. La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de los dos detenidos. El tercer sospechoso ha sido investigado por los mismos hechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad