Operarios trabajan en la construcción de partes de un avión en una factoría de Alestis. Antonio Vázquez

El ERTE de Alestis afectará a 146 trabajadores de la fábrica de Vitoria, el 78% de la plantilla

116 operarios de mano de obra directa y otros 30 indirectos entrarán en el expediente temporal que se inicia el lunes 1 de junio y finaliza el 30 de septiembre

Miércoles, 27 de mayo 2020, 12:40

La dirección del grupo aeronáutico Alestis alcanzó este martes un acuerdo con diferentes sindicatos para aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a partir del próximo lunes 1 de junio y con duración hasta el 30 de septiembre. Esta suspensión de contratos, ... debida a la caída de la producción y los pedidos por la crisis del Covid-19, afectará al 77% de los 1.376 trabajadores que tiene la compañía en las plantas de Vitoria, Sevilla y Cádiz.

Publicidad

En el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano, hay una plantilla de 187 operarios y en este caso el ERTE afectará, a 146, de los que 116 son mano de obra directa y otros 30 indirectos. La mayoría de los afectados por el expediente en las diferentes factorías rotarán quincenalmente entre el puesto de trabajo y el desempleo durante un máximo de 55 días, según han explicado los sindicatos firmantes, mientras que un grupo de 60 personas permanecerá en el paro durante cuatro meses, aunque percibirá un complemento de 500 euros.

La finalización de la suspensión de los contratos coincidirá, en principio, con la conclusión del ERTE de Airbus, el principal cliente de Alestis del que depende más del 90% de su actividad, aunque también trabaja para Embraer y Boeing. El grupo Aciturri, primer suministrador aeronáutico de máximo nivel, es el socio mayoritario (con un 76% de la propiedad) de esta compañía con cinco plantas en España. A la vitoriana de Miñano -referente en la fabricación metálica y de submontajes-, se suman las gaditanas de Puerto Real y Puerto de Santa María y otras dos en Sevilla (Aerópolis y San Pablo) donde también están las oficinas centrales; además, hay un centro de ingeniería en Getafe. Y en el extranjero tiene una planta en Brasil y oficinas de representación en Estados Unidos y China.

El acuerdo alcanzado sobre el ERTE a nivel nacional ha encontrado la oposición de la mayoría del comité de la planta de Vitoria, con los sindicatos LAB, ELA y CGT a la cabeza. Es un expediente, dicen, «con complementos y compensaciones insuficientes y que no contiene ninguna garantía de empleo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad